Sheinbaum pone freno a la gentrificación: “El derecho a la ciudad no es un privilegio”
Por Juan Pablo Ojeda
Durante su conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó uno de los temas que más controversia ha generado recientemente entre los capitalinos: la gentrificación. Con un mensaje directo y sin rodeos, Sheinbaum dejó en claro que su gobierno no permitirá que este fenómeno siga expulsando a los habitantes originarios de sus colonias y que uno de sus compromisos será garantizar el derecho a la ciudad para todos, no solo para quienes tienen más recursos.
Desde hace años, zonas como la Condesa, Roma, Juárez y Santa María la Ribera han sido el epicentro del debate sobre el desplazamiento urbano. ¿La razón? La llegada masiva de migrantes con alto poder adquisitivo, turistas y nómadas digitales, que con su presencia elevan las rentas, los precios de los servicios y transforman el tejido social de barrios tradicionales.
Sheinbaum fue clara: “¿Qué es la gentrificación? Son procesos en los que la población original de una colonia comienza a ser desplazada por personas de otro nivel económico. Esto muchas veces ocurre por decisiones de gobierno, como el cambio de uso de suelo, como pasó en la administración de Miguel Ángel Mancera”, afirmó.
La presidenta reconoció que estos cambios no siempre son negativos si se hacen con la gente, no en su contra. “Hay procesos donde se puede redensificar una zona, pero tienen que hacerse con participación ciudadana. No se trata solo de construir edificios y atraer inversión, sino de que las personas que ya viven ahí puedan seguir haciéndolo”, explicó.
Sheinbaum dejó entrever que la gentrificación, si no se regula, se convierte en una forma de discriminación urbana: los que tienen más recursos se quedan con las mejores zonas y los demás son empujados a la periferia, donde no siempre hay transporte, servicios o empleo cercano. “Eso rompe la ciudad. Lo que queremos es que todos tengan derecho a vivir cerca de donde trabajan, estudian, o crecen sus hijos. Es decir, tener derecho a la ciudad.”
A raíz de las protestas recientes y el creciente descontento social, la mandataria federal informó que ya trabajan con la Jefatura de Gobierno de la CDMX y con las alcaldías para poner límites claros a los efectos nocivos de la gentrificación. El plan, aseguró, incluye la construcción de vivienda social, el control de rentas en ciertas zonas y la regulación de los cambios de uso de suelo, además de un llamado a frenar los actos de xenofobia y discriminación hacia personas extranjeras que hoy viven en la capital.
“Vamos a apoyar a los gobiernos locales porque los usos de suelo dependen de ellos, pero desde el gobierno federal vamos a respaldar las acciones que garanticen el derecho a la vivienda”, aseguró.
El mensaje de Sheinbaum busca cambiar la narrativa: no se trata de pelear contra quien llega, sino de proteger a quien ya estaba. En otras palabras, el crecimiento de la ciudad no puede seguir costándole el hogar a quienes la han construido día con día.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta