
Más de 130 servidores públicos y 125 equipos viajan desde la CDMX para apoyar a Veracruz
La capital del país se moviliza para ayudar a las comunidades veracruzanas afectadas por las intensas lluvias, con un contingente de más de 130 servidores públicos, maquinaria especializada y 32 centros de acopio.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el envío de un equipo de apoyo solidario a las zonas más golpeadas por las lluvias en el estado de Veracruz, en particular a los municipios de Poza Rica y Álamo. El operativo forma parte de una estrategia federal coordinada para atender la emergencia que ha dejado severas afectaciones en el Golfo de México.
“Vamos a emprender un operativo de 136 servidores públicos que se irán a Poza Rica y a Álamo, Veracruz, a atender y apoyar con todas las herramientas, equipos e infraestructura que la ciudad va a llevar”, informó Brugada Molina en conferencia de prensa desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
El despliegue estará encabezado por Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, y contará con el apoyo de personal de las secretarías de Obras y Servicios (SOBSE), de Gestión Integral del Agua (Segiagua) y de Atención y Participación Ciudadana.
La mandataria capitalina subrayó que este esfuerzo se realiza en coordinación con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, y con la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, con el fin de evitar duplicidades y garantizar que la ayuda llegue a las comunidades que más lo necesitan.
“Desde esta Ciudad de México enviamos toda nuestra solidaridad y apoyo a los habitantes de los municipios que resultaron afectados en San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Puebla y Veracruz. Estamos listos para acudir a una gran jornada de trabajo que los ayude a recuperarse de esta emergencia”, expresó Brugada Molina.
Centros de acopio en toda la capital
Como parte del operativo, el Gobierno de la Ciudad de México instaló 32 centros de acopio distribuidos en las 16 alcaldías, que comenzarán a recibir donaciones a partir de mañana, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Entre los puntos más accesibles destacan el Zócalo, el Monumento a la Revolución, el Parque Lázaro Cárdenas y la Central de Abasto.
Los insumos solicitados incluyen alimentos no perecederos, productos de higiene personal, medicamentos básicos, ropa abrigadora, cobijas y croquetas para animales. Todo lo recolectado será entregado diariamente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encargada del traslado y distribución, bajo la supervisión de la Contraloría General de la Ciudad de México para garantizar transparencia.
Apoyo técnico y maquinaria especializada
El titular de Segiagua, Mario Esparza Hernández, informó que el apoyo incluye 56 equipos especializados, entre ellos 20 unidades hidroneumáticas tipo Vactor, dos bombas móviles Hércules con capacidad de 600 litros por segundo, 23 pipas de agua potable y seis camionetas de apoyo, operadas por 91 trabajadores técnicos y supervisores.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, detalló que se enviaron 31 trabajadores y maquinaria pesada, como retroexcavadoras, camiones de volteo y motobombas, para ayudar en la extracción de agua y rehabilitación de infraestructura.
El operativo, que se extenderá por al menos 10 días, podrá prolongarse según las condiciones climáticas y las necesidades en campo.
Con este despliegue, la Ciudad de México reafirma su compromiso de solidaridad y cooperación entre estados, sumándose a los esfuerzos nacionales para apoyar a las comunidades que enfrentan los estragos de las lluvias en el sureste del país.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia y Tecnología
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta