Desfile de Día de Muertos CDMX 2025: guía completa de fechas y recorrido
La Ciudad de México se prepara para una de sus celebraciones más esperadas del año: el Desfile de Día de Muertos 2025, un evento lleno de color, música y tradición que rinde homenaje a los difuntos y al mismo tiempo celebra la vida. Con fecha, ruta y horarios confirmados, miles de personas ya se alistan para disfrutar de este recorrido que se ha convertido en un símbolo de identidad cultural para todo México.
Cuándo y dónde será el Desfile de Día de Muertos 2025
El Gran Desfile del Día de Muertos 2025 se llevará a cabo el sábado 1° de noviembre y arrancará en punto de las 14:00 horas.
El recorrido comenzará en la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec, avanzará por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, calle 5 de Mayo y culminará en el Zócalo capitalino, donde se espera una gran fiesta cultural.
El desfile tendrá una duración aproximada de cuatro horas y será totalmente gratuito, por lo que se recomienda llegar con anticipación para conseguir un buen lugar.
Este evento reúne cada año a miles de asistentes nacionales y extranjeros, quienes disfrutan de catrinas monumentales, carros alegóricos, arte en movimiento, música tradicional mexicana y danzas típicas que llenan de vida las calles de la capital.
Una tradición que nació del cine y conquistó las calles
Aunque parezca increíble, este desfile nació gracias al cine. En 2014, la película de James Bond “Spectre” mostró una procesión inspirada en el Día de Muertos por el Centro Histórico de la CDMX.
El éxito de aquella escena fue tal que al año siguiente, en 2016, se realizó el primer desfile real, el cual desde entonces se ha consolidado como una de las celebraciones más grandes del país.
Hoy en día, este evento no solo celebra a los muertos, sino que también es una exhibición del patrimonio cultural mexicano, reconocido en todo el mundo por su simbolismo y profundidad espiritual.
Lo que no te puedes perder: Ofrenda Monumental y Festival de Catrinas
Además del desfile, el Zócalo capitalino se llenará de color con la Ofrenda Monumental de Día de Muertos, cuyo tema central este año será “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, creado por el colectivo Zion Art Studio.
La ofrenda incluirá más de 100 mil flores de cempasúchil, cultivadas en las zonas chinamperas de Tláhuac y Xochimilco, un detalle que resalta la conexión entre la tradición y la naturaleza.
También estará en marcha el Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico, que permanecerá abierto hasta el 3 de noviembre. En este evento se podrán recorrer altares y ofrendas colocados por instituciones, colectivos y comercios en el primer cuadro de la ciudad.
Consejos para disfrutar del desfile
- Llega temprano, idealmente antes del mediodía, para encontrar un buen punto de observación.
- Evita llevar mochilas grandes o bebidas alcohólicas.
- Usa ropa cómoda, bloqueador solar y mantente hidratado.
- Considera usar el Metro o Metrobús, ya que algunas calles estarán cerradas al tránsito vehicular.
Una experiencia que celebra la vida y la memoria
El Desfile de Día de Muertos 2025 promete ser una experiencia inolvidable para quienes aman la cultura mexicana. Entre música, colores y flores, la CDMX se transformará en un altar viviente que celebra la conexión eterna entre los vivos y los que ya partieron.
Porque en México, la muerte no se llora: se honra, se baila y se celebra.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta