
Raíces sonoras: Cine y tradición musical mexicana en pleno Metro capitalino
Ciudad de México, 7 de septiembre de 2025 – La música tradicional y la riqueza cultural de México se escuchan ahora en el Metro. La Secretaría de Cultura capitalina, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), presenta el ciclo de cine “Raíz Sonora: ¡Que viva la música mexicana!”, con proyecciones gratuitas de documentales que celebran las raíces sonoras del país.
Del 4 al 11 de septiembre, los martes y jueves a las 16:00 horas, los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro podrán disfrutar de una selección de cintas que rinden homenaje a las comunidades que preservan la memoria, la identidad y los sonidos tradicionales de México. Todas las funciones se llevarán a cabo en la Estación Zapata, en el trasbordo entre las líneas 3 y 12.
El ciclo incluye títulos como:
-
“Marino y los auténticos” (2024), ópera prima de Cristóbal Jasso, que narra la vida de Marino, músico y pescador que, a sus 68 años, busca grabar más de 46 canciones que ha compuesto a lo largo de su vida.
-
“Vaychiletik” (2021), dirigida por Juan Javier Pérez, que retrata la vida de José y su conexión con los sueños y la tradición maya.
-
“A morir a los desiertos” (2017), de Marta Ferrer, un recorrido por la Comarca Lagunera en busca de los últimos maestros del Canto Cardenche, expresión musical en riesgo de desaparecer.
-
“Tiempo Huasteco” (2017), de Andrés Arrollo Vallín, que muestra un estudio de grabación móvil recorriendo la Huasteca para registrar a músicos locales y sus historias.
-
“Hilando Sones” (2023), de Ismael Vásquez Bernabé, donde se exploran las tradiciones musicales y la vida cotidiana de San Pedro Amuzgos, Oaxaca.
Este ciclo no solo celebra la música mexicana, sino que invita a reflexionar sobre la preservación del patrimonio intangible y a conectar con las raíces culturales a través del cine. La entrada es libre y abierta a todo público.
No te pierdas la oportunidad de escuchar con el corazón y celebrar la memoria viva de México en Raíz Sonora: ¡Que viva la música mexicana!
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta