
“Nuestras lenguas viven”: San Ildefonso celebra la palabra indígena con la muestra Luz Jiménez
El Colegio de San Ildefonso abrirá sus puertas este 9 y 10 de agosto a la riqueza lingüística de México con la Muestra Editorial en Lenguas Indígenas “Luz Jiménez”, un espacio vivo para leer, escuchar y celebrar las voces que resisten y florecen desde los pueblos originarios.
Con entrada libre, esta actividad reunirá de 11:00 a 17:30 horas a escritoras, escritores, editoriales, hablantes y público en general en un encuentro que visibiliza la creación literaria y el pensamiento contemporáneo en lenguas indígenas. La programación incluye presentaciones editoriales, mesas de diálogo, talleres, recitales de poesía y narración oral.
La muestra se realiza en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y lleva el nombre de Luz Jiménez, mujer nahua de Milpa Alta reconocida por su papel en la transmisión del náhuatl, así como por su vínculo con importantes intelectuales y artistas del siglo XX. Su legado inspira esta convocatoria plural, crítica e intergeneracional.
En palabras, cuerpos y territorios, las lenguas originarias se harán presentes en San Ildefonso, que se convierte en un punto de encuentro para reflexionar sobre los desafíos y aportes de estas comunidades desde sus propias voces.
Entre los autores invitados destacan Juana Karen Peñate (ch’ol), Nadia López (ñu savi), Martín Tonalmeyotl (náhuatl), Inocencia Arellano (o’dam) y Jaime Sakäsmä (zoque), entre otros. La curaduría está a cargo del etnólogo Iván Pérez Téllez.
Además, participan editoriales independientes como Oralibrura, Editorial Resistencia, Artes de México, Pluralia Ediciones, Ce-Acatl, ELIAC, Pluralidad Indígena, INPI, INAH, entre muchas más.
México es uno de los países con mayor diversidad lingüística del mundo: actualmente, más del 87 % de las personas que hablan una lengua indígena también se expresan en español. En este contexto, esta muestra es un acto de reconocimiento, resistencia y construcción de nuevas formas de diálogo.
Más información sobre actividades, horarios y accesos en: www.sanildefonso.org.mx
Síguelos en redes sociales como @SanIldefonsoMx
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta