
Flores, música y memoria: participa en el Concurso de Ofrendas 2025 en Chapultepec
Ciudad de México, 21 de septiembre de 2025 – La Ciudad de México invita a artistas, colectivos, estudiantes y público en general a rendir homenaje a quienes dieron forma a la identidad musical del país a través del Concurso de Diseño y Elaboración de Ofrendas de Muertos 2025 “Cuando muera la tarde”, que se realizará en el emblemático Paseo de los Compositores, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.
El tema de esta edición, “Compositores que ya partieron”, busca recordar a compositoras y compositores, mexicanos o extranjeros, cuya obra trascendió en la cultura musical nacional, sin importar género o época.
Registro y fechas clave
-
Inscripciones: del 15 de septiembre al 7 de octubre.
-
Montaje: 31 de octubre.
-
Exhibición pública: 1 y 2 de noviembre.
-
Evaluación y premiación: 1 de noviembre.
-
Desmontaje: 3 de noviembre, antes de las 13:00 horas.
Lineamientos ambientales y creatividad
Para proteger el ecosistema del bosque, las ofrendas deberán elaborarse con materiales biodegradables o reutilizables, como papel, cartón, tela, barro o madera sin tratar, y flores naturales como cempasúchil, nube o terciopelo. Queda prohibido el uso de plásticos de un solo uso, unicel, glitter, pinturas tóxicas, veladoras encendidas, pirotecnia o líquidos inflamables, así como alterar los árboles o el paisaje natural. La reproducción de audio deberá ser moderada y cumplir la normativa ambiental vigente.
Cada ofrenda tendrá dimensiones de 6 metros por 2.5 metros y será evaluada por su creatividad, originalidad, armonía visual, claridad en la representación del compositor homenajeado, respeto al entorno, valor cultural y viabilidad técnica. Se seleccionarán 40 propuestas, de las cuales se premiarán tres, con experiencias culturales y gastronómicas únicas: un picnic nocturno en el Audiorama para 30 personas, una visita exclusiva al Castillo de Chapultepec con catering para 10, y una comida en restaurante a la orilla del lago para seis personas.
Cómo participar
Las propuestas deben enviarse al correo ofrendas.chapultepec@gmail.com, incluyendo: título, nombre del grupo o colectivo, datos de contacto del responsable, identificación oficial, compositor homenajeado, descripción con boceto y justificación, lista de materiales y carta compromiso para cumplir los lineamientos ambientales.
Los diseños seleccionados se darán a conocer en las redes sociales del Bosque de Chapultepec, conservando los autores sus derechos de autor, mientras que el Gobierno de la Ciudad podrá difundir las imágenes a título gratuito.
Con esta iniciativa, la administración de Clara Brugada Molina, a través de Julia Álvarez Icaza Ramírez en la Secretaría del Medio Ambiente, reafirma su compromiso de rescatar las tradiciones mexicanas en armonía con la conservación del medio ambiente, invitando a la ciudadanía a celebrar la música y la memoria de quienes hicieron historia.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta