
De maquetas a vida urbana: descubre cómo se habita la Ciudad de México en San Ildefonso
El Colegio de San Ildefonso se convierte en escenario de innovación urbana con la presentación de dos exposiciones que exploran nuevas formas de habitar la Ciudad de México, en el marco de la decimosegunda edición de MEXTRÓPOLI 2025, el Festival de Arquitectura y Ciudad más importante del país. Las muestras estarán abiertas al público del 18 de septiembre al 26 de octubre de 2025.
Bajo el eje central de la vivienda colectiva, ambas exposiciones invitan a reflexionar sobre cómo vivimos y cómo podrían transformarse los espacios urbanos. Habitar en la Ciudad de México. 25 edificios de departamentos del siglo XXI ofrece un recorrido por maquetas de proyectos residenciales contemporáneos que combinan calidad arquitectónica e innovación, enfrentando retos como la gentrificación y la escasez de suelo habitable. La exposición propone pensar la vivienda como refugio, hábitat y núcleo vital de la ciudad, recordando momentos clave de la historia capitalina, como los sismos de 1985 y 2017. Los visitantes también podrán adquirir la publicación homónima de Arquine, que documenta los 25 proyectos y sus planos.
Por su parte, Imaginarios Interiores. Barcelona–Ciudad de México, comisariada por la Asociación de Arquitectos Jóvenes de Cataluña (AJAC), reúne 14 maquetas de estudios emergentes de Cataluña y México. Esta exposición invita a explorar los espacios intermedios entre lo público y lo privado, mostrando cómo el interior se convierte en herramienta de proyecto y laboratorio de ideas, donde la memoria del lugar se reinventa y la arquitectura se transforma en experiencia.
Ambas muestras reflejan la colaboración entre la UNAM, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Gobierno de la Ciudad de México y MEXTRÓPOLI, y buscan que los visitantes recorran la ciudad desde dentro, descubriendo cómo los ambientes urbanos se adaptan, evolucionan y dialogan con el pasado.
MEXTRÓPOLI 2025 demuestra que la vivienda deja de ser sólo un espacio físico: se convierte en historia, refugio y posibilidad, invitando a todos a repensar cómo construimos y compartimos la ciudad.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta