 
                    
			Caos en la CDMX: marchas y bloqueos complican la movilidad en la capital
Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México vivió otra jornada complicada en materia de movilidad este jueves, con múltiples marchas y bloqueos que afectaron la circulación en varias zonas estratégicas de la capital. Desde primeras horas de la mañana, diferentes colectivos y organizaciones sociales se movilizaron en avenidas como Paseo de la Reforma, Calzada de Tlalpan, Avenida Insurgentes y en el Centro Histórico, provocando cierres intermitentes, embotellamientos y desvíos que complicaron la llegada a escuelas, centros de trabajo y servicios esenciales.
Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Centro de Orientación Vial (OVIAL) desplegaron operativos para atender los cierres, redirigir el flujo vehicular y mantener la seguridad durante las manifestaciones. Se recomendó a los automovilistas salir con anticipación, evitar las zonas más afectadas y, de ser posible, optar por el transporte público, como Metro, Metrobús o trolebús, para minimizar el impacto de los congestionamientos.
Entre los puntos con mayor afectación destacan el Centro Histórico, donde varias marchas coincidieron, así como los ejes viales de Reforma e Insurgentes, que presentaron circulación lenta durante gran parte de la mañana y la tarde. La combinación de tráfico pesado y presencia de manifestantes hizo que algunos conductores tuvieran que buscar rutas alternas, como Circuito Interior, Viaducto Miguel Alemán y otras avenidas secundarias para poder avanzar.
El impacto de estas movilizaciones se sintió no solo en la CDMX, sino también en accesos principales desde el Estado de México, donde la congestión en los límites con la capital se intensificó durante las horas pico. Esto generó retrasos significativos para quienes entraban o salían de la ciudad, así como complicaciones en el transporte de carga y servicios esenciales.
Las marchas reflejan diversas demandas sociales, y aunque se desarrollan de manera pacífica, la coordinación con la SSC y OVIAL resulta esencial para mantener la seguridad y permitir que el tráfico fluya lo mejor posible. La recomendación constante a los ciudadanos es mantenerse informados sobre los cierres, planear su ruta y salir con tiempo extra, especialmente quienes necesitan llegar a citas, escuelas o lugares de trabajo.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta