
CDMX bajo el lente: marchas, memoria y caos vial en el 19-S
Por Juan Pablo Ojeda
Este viernes 19 de septiembre, la Ciudad de México volvió a vivir una jornada marcada por la memoria colectiva y la protesta social. La fecha no pasó desapercibida: mientras en distintos puntos se realizaron ceremonias para recordar los sismos de 1985 y 2017, también se llevaron a cabo marchas y concentraciones que complicaron seriamente la movilidad en la capital.
Desde la mañana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó operativos viales para mitigar los efectos de al menos tres marchas principales y más de 15 concentraciones programadas a lo largo del día.
-
A las 10:00 horas, partió la marcha de la Convención de la CDMX desde la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco con rumbo al Zócalo capitalino.
-
Durante la tarde, a las 16:00 horas, dos movilizaciones simultáneas salieron a las calles: el Movimiento Urbano Popular, nuevamente desde Tlatelolco hacia el Zócalo, y la protesta de Palestina MX, que avanzó desde la Fuente de Petróleos hasta el Senado de la República.
-
Además, se realizaron rodadas de motociclistas y ciclistas, junto con diversas concentraciones y actos conmemorativos en plazas públicas.
Las vialidades más afectadas fueron Paseo de la Reforma, Eje Central, Insurgentes, Circuito Interior y el Centro Histórico, particularmente las inmediaciones del Zócalo, donde las marchas convergieron. Conductores y peatones reportaron largos embotellamientos, desvíos improvisados y retrasos significativos en el transporte público.
El 19-S, fecha que sacude emociones en la memoria capitalina, se convirtió así en un día de contraste: por un lado, los homenajes a las víctimas de los sismos y los simulacros de protección civil; por el otro, la presencia de grupos sociales que aprovecharon el simbolismo de la jornada para hacer visibles sus demandas.
Las autoridades recomendaron a la población anticipar sus traslados, evitar circular en auto en las zonas afectadas y optar por el transporte público, aunque este también sufrió retrasos debido a las concentraciones masivas.
La capital vivió, en suma, un viernes donde la memoria, la protesta y el tránsito se mezclaron, recordando a todos que la CDMX es una ciudad que nunca deja de moverse, aunque a veces, lo haga a vuelta de rueda.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta