
Histórica pero accidentada: así fue la primera elección judicial en México
El experimento democrático para elegir a jueces, magistrados y ministros mediante el voto directo mostró avances inéditos, pero también desafíos logísticos, legales y de legitimidad que dejan muchas lecciones para el futuro.

Jueces con votos, no con nombramientos
En un país donde votar se ha convertido en el principal símbolo de poder ciudadano, ahora resulta que también podríamos estar eligiendo a quienes dictan justicia desde la cúpula judicial. Así, con ese tono de «esto es histórico», el diputado de Morena, Carlos Alonso Castillo Pérez, salió a defender con todo la legitimidad de quienes conformarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), asegurando que estos nuevos ministros y ministras sí tienen el respaldo del pueblo, no como antes, que eran elegidos por sus cuates… perdón, por sus pares.

Sheinbaum pide a nueva Corte ser ejemplo de justicia y honestidad
La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado firme y claro a los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): “tienen que dar ejemplo de honestidad, austeridad y justicia para todos”. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, subrayó que con esta renovación del máximo tribunal comienza una transformación profunda del Poder Judicial, una que debe romper con los viejos vicios de impunidad, corrupción y privilegios.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized