Acoso sexual: el 94% de las víctimas no denuncia por desconfianza en instituciones
Ciudad de México, 07 de noviembre de 2025.— En lo que va del año, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha recibido alrededor de mil 194 denuncias por acoso sexual, una cifra que refleja la persistencia de este delito en la capital y en el resto del país. El reciente
Un país más seguro para ellas: el reto de convertir los discursos en acciones
La conversación sobre seguridad y respeto hacia las mujeres volvió a sonar fuerte en el Congreso. Esta vez, con el Plan Integral contra el Abuso Sexual presentado por la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citalli Hernández Mora, y respaldado por la diputada Patricia Flores Elizondo, de Movimiento Ciudadano. El mensaje es claro: México necesita un cambio cultural y político real para que las mujeres puedan vivir sin miedo, trabajar sin acoso y caminar por las calles sin temor.
David Monreal respalda a Sheinbaum tras agresión en el Centro Histórico
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió respaldo político de gobernadores estatales luego del incidente de acoso que vivió mientras caminaba hacia la Secretaría de Educación Pública (SEP), en las inmediaciones de Palacio Nacional. El hecho ocurrió durante la mañana, cuando personas se acercaron de forma abrupta a la mandataria.
Sheinbaum lanza campaña nacional contra el abuso sexual en México
Durante la conferencia matutina conocida como “la mañanera del pueblo”, el Gobierno de México reveló que en lo que va de 2025 se han registrado 25 mil 70 denuncias por abuso sexual en el país, según datos oficiales de la Secretaría de las Mujeres, dirigida por Citlalli Hernández. Las cifras evidencian que la violencia sexual sigue siendo uno de los delitos más denunciados y con mayores niveles de impunidad en México.
Morena cierra filas: ‘A la Presidenta no se le toca
En el Congreso, las y los diputados de Morena levantaron la voz con fuerza y contundencia. No fue un posicionamiento más, sino un mensaje directo: no van a permitir que se minimice ni se normalice el acoso sexual que vivió la presidenta Claudia Sheinbaum en pleno Centro Histórico. Para ellos, lo ocurrido no es una anécdota, es una señal grave de que la violencia contra las mujeres sigue ahí, incluso cuando se trata de la jefa del Estado mexicano.
Detienen al hombre que acosó a Claudia Sheinbaum en pleno Centro Histórico
Lo que empezó como un recorrido público de rutina terminó en indignación nacional. Este martes 4 de noviembre, autoridades federales y capitalinas detuvieron a Uriel “N”, el hombre que acosó físicamente a la presidenta Claudia Sheinbaum durante una caminata en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Botón de pánico en las escuelas: el PAN impulsa seguridad inmediata para estudiantes
En la Cámara de Diputados, el diputado Paulo Gonzalo Martínez López, del PAN, está empujando una iniciativa que suena simple, pero que podría cambiar la manera en que los estudiantes se sienten seguros en sus escuelas. La propuesta busca que las autoridades educativas diseñen programas de seguridad y prevención, y que parte de esos programas incluya botones de pánico en todos los planteles escolares.
Refugios en riesgo: el salvavidas de miles de mujeres que el presupuesto quiere hundir
En el Congreso mexicano se encendieron las alarmas: los refugios para mujeres víctimas de violencia, esos espacios que muchas veces son la única salida ante el infierno de la violencia doméstica, podrían desaparecer si el presupuesto federal sigue tratando de diluirlos en programas genéricos.
Feminicidios en México: Edomex, Morelos y CDMX concentran 20% de los casos en 2025
Feminicidios en México: Edomex feminicidios, Morelos feminicidios y CDMX feminicidios concentran 20% de los casos en 2025.
Refugios sin dinero, mujeres sin salida: exigen presupuesto real para 2026
En México, hay lugares que literalmente salvan vidas. Son los refugios para mujeres víctimas de violencia, espacios donde ellas —junto con sus hijas e hijos— pueden escapar de situaciones extremas, encontrar apoyo legal, psicológico y médico, y reconstruir sus vidas lejos del miedo. El problema es que esos espacios están sobreviviendo a duras penas, sin dinero, y con cada vez menos apoyo del gobierno.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
