IA agéntica: nueva palanca de productividad empresarial
La IA agéntica acelera la automatización de procesos y plantea nuevos retos de control y gobernanza.
Luis Videgaray regresa a la vida pública como empresario de inteligencia artificial
El exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, sorprendió al mundo político y tecnológico con su regreso a la vida pública, esta vez desde el sector privado y la inteligencia artificial. Tras varios años fuera de los reflectores, Videgaray se presentó como cofundador de Brain Co., una startup con sede en San Francisco, que busca convertirse en un puente entre el talento más destacado de Silicon Valley y grandes corporaciones y gobiernos a nivel mundial.
Banamex regresa a manos mexicanas: Fernando Chico Pardo adquiere 25%
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró hoy en su conferencia matutina la compra del 25% de Banamex por parte del empresario mexicano Fernando Chico Pardo, destacando la relevancia de que la institución financiera regrese parcialmente a manos nacionales.
México anuncia inversión de 4.8 mmdd en centro de datos en Querétaro
México dio un paso decisivo hacia la consolidación de su infraestructura digital con el anuncio de una inversión de 4 mil 800 millones de dólares para la construcción de un campus de seis centros de datos a hiperescala en Querétaro, proyecto impulsado por la empresa CloudHQ en coordinación con el Gobierno de México y el respaldo del estado gobernado por Mauricio Kuri González.
Ciberseguridad: el talón de Aquiles de las PyMEs en América Latina
En medio de la transformación digital que atraviesan miles de pequeñas y medianas empresas en América Latina, un factor crítico sigue sin recibir la atención que merece: la ciberseguridad. Y no es por falta de evidencia. Un estudio reciente de la firma especializada Kaspersky revela que el 72% de las PyMEs en la región ha sufrido al menos un incidente de ciberseguridad en los últimos dos años, una cifra que debería encender todas las alarmas.
México y Europa, más cerca que nunca
En medio de un mundo que parece volverse más caótico cada año, México y la Unión Europea decidieron reforzar sus lazos. Así lo celebró el diputado Pedro Miguel Haces Barba, de Morena, quien no sólo es vicepresidente de la Comisión Parlamentaria Mixta México–Unión Europea, sino también uno de los operadores políticos clave en el Congreso. Desde Bruselas, donde se llevó a cabo la 31ª reunión de esta comisión, anunció que la modernización del acuerdo global entre ambas regiones ya está en su recta final.
La inteligencia artificial revoluciona los pagos digitales en América Latina
En América Latina, pagar con un clic o un toque se ha vuelto algo común. Lo que antes parecía exclusivo de grandes ciudades ahora es parte del día a día hasta en pequeños comercios de barrio. Desde que la pandemia obligó a repensar cómo hacemos nuestras compras, los pagos digitales dejaron de ser una opción y pasaron a ser una necesidad. Pero esta evolución no viene sola: detrás del auge de las transferencias electrónicas y los pagos sin contacto, hay un motor tecnológico que lo está cambiando todo —la inteligencia artificial.
Innovación CDMX: Las 5 Tecnologías que Transformarán la Ciudad
Descubre cómo la inteligencia artificial, el 5G y otras innovaciones están moldeando el futuro de la CDMX.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
