Sheinbaum exige a EE.UU. frenar tráfico de armas hacia México
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó un mensaje directo al gobierno de los Estados Unidos: urge incrementar los operativos para detener el tráfico ilegal de armas que ingresan desde su territorio hacia México. La mandataria fue clara al señalar que, aunque este tema ha sido abordado en diversas reuniones bilaterales, el flujo de armamento no ha cesado, lo que sigue alimentando la violencia en manos del crimen organizado.
Orden de aprehensión a Chávez Jr. toma por sorpresa a Sheinbaum
En un giro que mezcla deporte, política y seguridad nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció públicamente este jueves que no sabía que el boxeador Julio César Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión activa en México desde 2023, acusado de delincuencia organizada y tráfico de armas.
Sheinbaum exige a Trump frenar tráfico de armas hacia México
Durante su conferencia matutina de este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un enérgico llamado a su homólogo estadounidense, Donald Trump, para actuar con reciprocidad en la lucha contra el crimen organizado, enfocándose especialmente en el tráfico de armas que, dijo, fluye sin control desde Estados Unidos hacia territorio mexicano.
EE.UU. cierra filas en la frontera y respalda a Sheinbaum
En un discurso contundente, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, afirmó este jueves que la frontera entre ambos países está “cerrada a toda actividad ilegal” y reiteró el compromiso de su gobierno con la seguridad fronteriza y el combate al crimen organizado. Durante la celebración del 249 aniversario de la Independencia de EE.UU., realizada en su residencia en la Ciudad de México, Johnson enfatizó el carácter “único y especial” de la relación bilateral con México.
México refuerza presión contra tráfico de armas de EE.UU.
En un paso relevante en la lucha contra el tráfico ilícito de armas, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, se reunió con víctimas y activistas estadounidenses encabezados por John Lindsay-Poland, coordinador del proyecto “Stop US Arms to Mexico”, una iniciativa que busca frenar el flujo de armas desde Estados Unidos hacia territorio mexicano.
Sheinbaum insiste: México seguirá demanda por tráfico de armas
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó claro esta mañana que su gobierno no bajará los brazos frente a la batalla legal contra el tráfico de armas desde Estados Unidos a México, pese al reciente revés en la Corte Suprema estadounidense, que desestimó una demanda mexicana contra fabricantes de armamento.
Monreal alista leyes clave para fin de junio
En la política mexicana hay tiempos marcados y tiempos que se estiran, como cuando uno promete limpiar la casa pero se da cuenta que hay mucho más tiradero del que imaginaba. Así está ahora el Congreso, y así lo explicó el diputado Ricardo Monreal, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política: se viene un periodo extraordinario a finales de junio, probablemente el 29 o 30, y el paquete de pendientes no es poca cosa. Son 22 temas legislativos los que están sobre la mesa. Y no es humo.
Cruzan las armas, no las culpas: el PRI le exige al gobierno que despierte
La política internacional y la nacional suelen parecer dos mundos distintos, pero a veces se cruzan… como las balas. Y eso es precisamente lo que volvió a poner sobre la mesa el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI en San Lázaro, tras la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de desechar la demanda del gobierno mexicano contra los fabricantes de armas norteamericanos. Para él, el silencio del gobierno de México es más peligroso que las propias armas ilegales.
EE.UU. exige combate al narco, pero protege a sus fabricantes de armas
En la política, como en la vida, los discursos bonitos no siempre se traducen en acciones coherentes. Y si hay un ejemplo claro, es la relación entre México y Estados Unidos en el tema del tráfico de armas. El diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del PT en la Cámara de Diputados, lo dijo sin rodeos: la decisión de la Corte Suprema de EE.UU. de desechar la demanda de México contra los fabricantes de armas es un acto de hipocresía.
EE.UU. rechaza demanda de México contra fabricantes de armas
El Tribunal Supremo de Estados Unidos desestimó por unanimidad la demanda del Gobierno de México contra algunos de los principales fabricantes de armas estadounidenses, a quienes acusaba de facilitar el tráfico de armamento que termina en manos del crimen organizado en México.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
