
Los secretos de la cara oculta de la Luna: lo que Artemis podría revelar
Un equipo de científicos de la Universidad de Arizona ha revelado nuevos detalles sobre la cara oculta de la Luna, la porción del satélite que siempre permanece fuera de nuestra vista y que durante décadas ha sido un misterio para los astrónomos y geólogos. Según un estudio publicado en la revista Nature, el lado lejano de la Luna guarda pistas clave sobre su formación y la historia temprana del Sistema Solar, incluyendo un impacto monumental que habría marcado su geología para siempre.

El verdadero interior de Marte: un mosaico de rocas preservado por 4.500 millones de años
El interior de Marte no es un conjunto de capas lisas y ordenadas como suelen mostrar los libros de texto. Un estudio reciente liderado por el Imperial College de Londres revela que el manto marciano es un mosaico irregular de rocas, testimonio de su violento origen, con fragmentos de hasta 4 km de ancho que se remontan a la formación del planeta.

Urano rompe récord: el James Webb descubre su luna número 29
Urano, el gigante helado del sistema solar, acaba de romper su propio récord y coronarse —una vez más— como el planeta con más lunas descubiertas hasta ahora, gracias al hallazgo de un nuevo satélite natural detectado por el poderoso telescopio espacial James Webb.

¿Tecnología alienígena en el espacio? Esto sabemos del misterioso objeto 3I/ATLAS
A principios de julio, el mundo de la ciencia se agitó tras la identificación de un nuevo objeto interestelar que generó más de una ceja levantada: 3I/ATLAS. Suena a nombre de clave de misión secreta y, en parte, lo es. Detectado oficialmente el 1 de julio por el telescopio ATLAS en Chile, este cuerpo celeste se ha ganado los titulares no solo por venir de más allá del sistema solar, sino porque un reconocido científico de Harvard lo relacionó con tecnología alienígena. Pero, ¿qué tan cierto es esto?

Científicos descubren que Urano sí emite calor interno
Durante décadas, Urano fue considerado el planeta más frío del sistema solar, aparentemente incapaz de emitir calor propio. Sin embargo, nuevos hallazgos liderados por científicos de la NASA y de la Universidad de Oxford acaban de cambiar el guion: Urano sí tiene una fuente interna de calor, aunque más débil que la de su vecino Neptuno.

Asteroide 2024 YR4 podría impactar la Luna en 2032, según la NASA
Aunque la NASA ha descartado cualquier amenaza significativa para la Tierra por parte del asteroide 2024 YR4, ahora las miradas apuntan a otro cuerpo celeste: la Luna. Un nuevo análisis orbital sugiere que existe una ligera posibilidad de impacto lunar el próximo 22 de diciembre de 2032.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia y Tecnología
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized