El dinero de tus impuestos y la vida en un temblor: lo que se discute en San Lázaro
En plena revisión del Paquete Económico 2026, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, puso sobre la mesa un punto clave: no basta con hablar de cuánto se recauda en impuestos, lo importante es en qué se gasta ese dinero. Y más aún, si se destina a proteger lo que para la gente es lo más valioso: su vida y su patrimonio.
Sismos en México: ¿fecha histórica o simple azar?
En México, la fecha del 19 de septiembre ha generado un temor particular: la creencia de que los sismos ocurren precisamente en este día. Esta teoría surge a partir de la coincidencia de tres terremotos de gran magnitud: el devastador sismo de 1985, el de 2017 y otro registrado en 2022. Sin embargo, expertos de
“Ruta del 85”: un recorrido que honra a las víctimas y héroes del sismo que marcó a la CDMX
En el marco de la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985 y ocho años del sismo de 2017, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) inauguró la “Ruta del 85. Recorrido por la Memoria Sísmica de la Ciudad”, un recorrido en Turibus que permite visitar 24 sitios emblemáticos
Más estaciones, más seguridad: el SSN expande su monitoreo sísmico
CDMX, 12 de septiembre de 2025 — Con más de un siglo de historia, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la UNAM reafirma su compromiso con la seguridad y el conocimiento científico de México. En el marco de su 115 aniversario, se anunció la expansión de su red de monitoreo, que incorporará cerca de 40
Sismos y ciencia: la UNAM fortalece la ciudad con tecnología de punta
Hace cuatro décadas, el sismo del 19 de septiembre de 1985 sacudió la Ciudad de México y dejó huellas imborrables. Hoy, esas cicatrices se transformaron en impulso para la ciencia: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se mantiene a la vanguardia en instrumentación sísmica, telecomunicaciones e ingeniería civil, protegiendo vidas y edificaciones. Mesa Vibradora:
Solidaridad y conocimiento: la participación histórica de la UNAM en los sismos de 1985
Hace cuatro décadas, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y su comunidad marcaron un antes y un después en la historia del país con su respuesta tras el devastador terremoto del 19 de septiembre de 1985. Entre brigadas de rescate, atención médica, apoyo psicológico e investigaciones científicas, la Máxima Casa de Estudios se convirtió
No, el terremoto en Rusia no fue provocado por el proyecto HAARP
Tras el poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la región de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, se activó una alerta de tsunami en el Pacífico y, casi de inmediato, también se desató una ola de desinformación en redes sociales. Algunas publicaciones virales aseguran que el sismo fue provocado por el proyecto estadounidense HAARP, reavivando una vieja teoría de la conspiración que carece de fundamentos científicos.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
