PAN propone ley para fortalecer la industria automotriz
¿Te imaginas que uno de los motores más grandes de la economía mexicana no tenga una ley propia que lo respalde? Pues así ha operado la industria automotriz durante años: bajo reglas dispersas, sin un marco que jale parejo hacia un mismo rumbo. Pero eso podría cambiar pronto, si avanza la iniciativa que presentaron los diputados César Augusto Rendón García y Federico Döring Casar, del PAN.
Ebrard promete apoyo a empresas francesas en México
Un día después de aclarar el futuro de la planta Michelin en el país, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, sostuvo una reunión clave con inversionistas franceses y la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, en la que reiteró el respaldo del Gobierno mexicano para facilitar inversión extranjera proveniente de dicha nación.
México se adapta a ley de la UE contra la deforestación
El Gobierno de México anunció este domingo la implementación de medidas anticipadas para garantizar que productos clave como café, cacao, aceite de palma, caucho y madera continúen accediendo al mercado europeo sin obstáculos, pese a la entrada en vigor del nuevo Reglamento de la Unión Europea sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR).
México descarta recesión y apuesta por liderazgo regional
México descarta estar atravesando por una recesión económica, pese a un entorno internacional complejo, y se perfila como un actor clave en la transformación de la economía de América del Norte, en el contexto de las tensiones comerciales con Estados Unidos. Así lo afirmaron funcionarios federales durante el foro “Impulsando la competitividad de América del Norte”, organizado por el Council of the Americas en la capital del país.
Ebrard adelanta revisión del T-MEC para reducir incertidumbre
En un movimiento que busca dar certeza al panorama económico de América del Norte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se adelantará al segundo semestre de 2025, un año antes de lo originalmente pactado.
Sheinbaum ajusta precios de referencia para proteger empleos y frenar evasión
La presidenta Claudia Sheinbaum, en mancuerna con la Secretaría de Economía, se está poniendo las pilas para fortalecer a las empresas mexicanas y proteger los empleos nacionales. ¿Cómo lo están haciendo? A través de una medida clave: ajustar los precios de referencia en las importaciones. Suena técnico, pero aquí te explico por qué importa y cómo puede beneficiar a México.
México celebra fin de aranceles a autopartes tras acuerdo con EE. UU.
Una buena noticia para la industria automotriz mexicana llegó esta mañana desde Palacio Nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunciaron que Estados Unidos eliminará los aranceles a las autopartes producidas en México, una decisión que fortalece el comercio regional bajo las reglas del T-MEC y da un respiro al sector exportador.
Descubre el origen del logo «Hecho en México» y sus regulaciones
¡Descubre la historia del logo «Hecho en México»! Desde 1978, este emblema ha sido símbolo de calidad y orgullo nacional. ¿Sabías que usarlo sin autorización es ilegal?
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
