Secretaría de Economía concluye consultas rumbo a revisión del T-MEC
La Secretaría de Economía (SE) de México informó que concluyó las mesas de consulta pública con los 32 estados y los principales sectores productivos del país, en el marco de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) programada para 2026. La dependencia federal explicó que las consultas se llevaron a cabo durante octubre de 2025 y se basaron en diagnósticos y cuestionarios para identificar prioridades en comercio exterior.
Monreal llama a Morena a cumplir con su deber
Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, lanzó un mensaje claro a sus compañeros de bancada: es momento de cumplir con la responsabilidad que implica legislar. El político zacatecano, con su tono sereno pero firme, dijo que ya trabaja con su grupo para garantizar que los diputados y diputadas de Morena estén presentes cuando se discutan y aprueben leyes importantes.
Sheinbaum confía en revisión constructiva del T-MEC y sin presiones
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se desarrolla con normalidad y que, hasta el momento, no existe ningún planteamiento formal para modificar su contenido.
Philips exige a México 50 mde por ventiladores defectuosos
La multinacional neerlandesa Philips inició un proceso legal contra el Estado mexicano en el que exige el pago de 50 millones de euros, más de mil millones de pesos, como compensación por el retiro de respiradores defectuosos adquiridos durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
“Hecho en México”: El sello que no solo adorna, sino impulsa a México desde la raíz
En un país donde a veces la política suena a discursos lejanos y trámites eternos, hay momentos donde sí se conecta con lo que importa: el trabajo de quienes todos los días sacan adelante su negocio, su taller o su pequeña empresa. Esta semana, en el Congreso, se vivió uno de esos momentos. El presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona, encabezó la entrega del distintivo “Hecho en México” a 36 empresarios que lograron cumplir con una serie de requisitos para presumir con orgullo que sus productos están fabricados, literalmente, con sabor, talento e insumos nacionales.
Ebrard abre ruta para revisar el T-MEC y frenar aranceles
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, encabezó este martes el inicio de la organización del Foro STS en México, América Latina y el Caribe, un espacio destinado a fortalecer la agenda regional de ciencia, tecnología y sostenibilidad. Sin embargo, el foco de atención estuvo en su posicionamiento sobre la política arancelaria y la futura revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El PAN exige frenar arancel al jitomate y proteger empleos
El jitomate mexicano, ese ingrediente infaltable en la comida diaria, se ha convertido en el nuevo símbolo de una batalla comercial que podría costarle al país hasta 800 millones de dólares al año y más de 30 mil empleos. Y es que el reciente arancel del 17% que impuso Estados Unidos al jitomate nacional no es cualquier cosita: es un golpe directo a uno de los sectores agrícolas más importantes del país, particularmente en estados como Sinaloa, donde miles de familias viven del campo y del comercio con el país vecino.
México negocia con EE.UU. para frenar aranceles del 30%
En un intento por frenar la imposición de nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos, el Gobierno de México mantiene negociaciones activas con Estados Unidos, a menos de tres semanas de que la medida anunciada por el presidente Donald Trump entre en vigor el 1 de agosto
Cuatro farmacéuticas invertirán en México con nueva planta de plasma
En un paso clave hacia la autonomía sanitaria, el Gobierno de México anunció este jueves 3 de julio inversiones de cuatro empresas farmacéuticas nacionales y extranjeras como parte del Plan México, una estrategia que busca fortalecer la industria de medicamentos y reducir la dependencia del extranjero en insumos médicos.
Ebrard pide certeza a EE.UU. antes de revisión del T-MEC
A pocos meses de que arranque la revisión formal del T-MEC, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, puso sobre la mesa una exigencia clara al gobierno de Estados Unidos: certeza comercial y arancelaria durante el proceso. En un mensaje que apunta directamente a la nueva administración de Donald Trump, Ebrard recordó que México ha cumplido con las condiciones exigidas por la Casa Blanca en temas clave como migración y seguridad fronteriza, y que ahora toca respetar los compromisos del tratado.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
