Minimalismo emocional: el arte de soltar lo que pesa y quedarse con lo que importa
Vivimos rodeados de estímulos, compromisos y vínculos que, aunque parezcan indispensables, muchas veces nos abruman más de lo que nos nutren. En los últimos años, el minimalismo ha dejado de ser solo una tendencia estética o de consumo para transformarse en una filosofía de vida integral. Y dentro de ella, el minimalismo emocional se posiciona
YouTube lanza herramientas para proteger la salud mental de adolescentes
YouTube dio un paso importante para cuidar la salud mental de los adolescentes con el lanzamiento de varias herramientas diseñadas específicamente para usuarios de entre 13 y 18 años. Entre ellas destaca la iniciativa Estantes de Contenido de Salud Mental para Adolescentes, que muestra videos confiables y con evidencia científica cuando los jóvenes buscan información sobre temas como depresión o ansiedad. Este contenido está adaptado a su etapa de desarrollo y ha sido creado en colaboración con el Centro Médico ABC y el especialista Dr. Mau, garantizando material atractivo y educativo al mismo tiempo.
PRI exige escuelas dignas, salud mental y salarios justos para maestras y maestros
En el Congreso no se habló de teorías abstractas ni de cifras frías: la diputada Ana Isabel González González, del PRI, puso el dedo en la llaga sobre lo que viven miles de niñas, niños, jóvenes y maestros en México. Frente a medios de comunicación, aprovechó la comparecencia del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, para denunciar que lo que se presume en números desde el gobierno no coincide con lo que ocurre en las aulas.
Madonna confesó que pensó en suicidarse por la custodia de su hijo
La cantante estadounidense Madonna, conocida mundialmente como la “Reina del Pop”, confesó en el pódcast “On Purpose” del británico Jay Shetty que llegó a contemplar el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco, fruto de su matrimonio con el cineasta Guy Ritchie.
Gobierno anuncia plan integral de salud mental para jóvenes tras paro en la UNAM
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se está trabajando en este programa para jóvenes con el fin de cuidar su salud mental y seguridad.
Elías Lixa advierte: la polarización está rompiendo a México
El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, lanzó una advertencia que suena a eco de lo que muchos ciudadanos perciben: la polarización política no está dando frutos y, por el contrario, amenaza con romper la cohesión social. En palabras sencillas, explicó que cuando la política se convierte en un juego de “todo o nada”, gana el pleito pero pierde la gente.
Médicos en formación: del desgaste al respeto humano
En México, estudiar medicina muchas veces se parece más a sobrevivir que a aprender. Entre guardias interminables, ansiedad, depresión y un sistema que normaliza el cansancio, las y los estudiantes de esta carrera enfrentan un camino lleno de desgaste emocional y físico. Por eso, la diputada Rosalía León Rosas, del PT, levantó la voz para pedir un cambio: que la formación médica se construya sobre el respeto a la dignidad y los derechos humanos, no sobre el abandono ni la violencia.
Diez Hábitos Cotidianos Revolucionan la Salud Física y Mental en un Mes
Una década de estudios en neurociencia y psicología confirma que micro-ajustes en la rutina impactan profundamente el bienestar.
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: cambiar la narrativa
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una iniciativa de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) que busca reducir el estigma y generar conciencia sobre que el suicidio se puede prevenir. Este 2025, el lema es “cambiar la narrativa”, destacando el papel que tienen los individuos, las comunidades, las organizaciones y los gobiernos para transformar la manera en que se habla y se entiende este fenómeno.
Día del Gamer: cómo jugar fortalece la mente y cuándo actualizar tu PC
Lejos de ser solo entretenimiento, los videojuegos se han consolidado como herramientas que potencian habilidades cognitivas, emocionales y sociales. Investigaciones recientes así lo confirman: un estudio de la Universidad de Osaka reveló que jugar regularmente mejora la salud mental, mientras que un trabajo publicado en Alzheimer’s Research & Therapy (2024) indicó que cerca del 29% de los gamers tienen más de 50 años, y que el hábito de jugar reduce el riesgo de demencia y fortalece las funciones cognitivas.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
