Estafas digitales crecen en redes sociales y apps de mensajería: advierte Kaspersky
Las redes sociales, que antes eran solo para compartir memes o estar en contacto con familia y amigos, se han convertido en el nuevo campo de batalla de los ciberdelincuentes. Expertos en ciberseguridad de Kaspersky encendieron las alarmas: hay una ola creciente de estafas que usan phishing, suplantación de páginas oficiales y técnicas cada vez más creativas para robar datos personales o infectar dispositivos con malware.
Sheinbaum agradece a Beatriz Gutiérrez Müller por felicitarla en su cumpleaños
En plena conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se tomó un momento para agradecer públicamente a la escritora e historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, quien la felicitó por su cumpleaños número 63 con un mensaje que rápidamente se volvió tema de conversación en redes sociales.
Noroña denuncia amenazas de muerte
El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, denunció públicamente haber recibido amenazas de muerte a través de dos de sus cuentas en redes sociales, por lo que solicitó la intervención de la Policía Cibernética para rastrear el origen de los mensajes y dar con los responsables.
TikTok actualiza el feed ‘Para Ti’ con más control para el usuario
En un movimiento estratégico que podría tener amplias implicaciones en la forma en que los usuarios mexicanos consumen contenido digital, TikTok anunció el lanzamiento de nuevas funciones destinadas a optimizar la personalización de su icónica sección ‘Para Ti’, uno de los motores clave en la recomendación de videos en la plataforma.
México supera los 100 millones de usuarios de internet en 2024
En 2024, México alcanzó los 100.2 millones de usuarios de internet, lo que representa el 83.1% de su población, según el más reciente estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este informe forma parte de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), que revela un incremento de 1.9 puntos porcentuales en comparación con 2023, cuando el 81.2% de los mayores de seis años en México ya utilizaban internet, es decir, 97 millones de personas.
¿Y si el Gobierno decide quién controla internet?
En el Congreso se está cocinando una nueva Ley de Telecomunicaciones que podría cambiar, y no para bien, la forma en la que usamos internet y redes sociales en México. ¿Por qué deberíamos ponerle atención? Porque lo que parece solo un tema técnico en realidad podría afectar nuestra libertad para expresarnos, informarnos y hasta trabajar.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
