Médicos dudan de lesiones del colaborador de Noroña
En la política mexicana, a veces las discusiones parlamentarias parecen más ring de box que debate legislativo. La más reciente muestra ocurrió en la Comisión Permanente del Congreso el miércoles 27 de agosto, cuando Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI, perdió la compostura en plena tribuna y terminó lanzándose con empujones, gritos y hasta golpes contra Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva. En el jaloneo también resultó afectado Emiliano González, colaborador cercano de Noroña, quien terminó en el suelo entre manotazos y patadas mientras documentaba la sesión con una cámara 360°.
Pedro Segura sale libre: FGR no pudo probar nexos con Guerreros Unidos ni Ayotzinapa
Tras pasar poco más de una semana en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, el empresario y excandidato a gobernador de Guerrero, Pedro Segura Valladares, recuperó su libertad este miércoles por orden de una jueza federal. La razón: la Fiscalía General de la República (FGR) no logró acreditar su presunta relación con el grupo criminal Guerreros Unidos ni su supuesta implicación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Morena asegura unidad con aliados de cara a 2027 pese a reforma electoral
Morena asegura que no habrá ruptura con el PT y el Verde pese a tensiones por la reforma electoral de Sheinbaum.
Luisa María Alcalde llamó a mantener la alianza rumbo a 2027.
Del arte al Congreso: así se tejen las ideas que mueven a México
Mientras en muchos rincones del país se hablaba del calor, del futbol o de las broncas del día a día, dentro de la Cámara de Diputados pasó algo que vale la pena contar. Porque no todos los días se juntan en un mismo espacio migrantes, emprendedores, artistas, funcionarios y diputados para hablar —y proponer— soluciones reales a problemas que a veces parecen más grandes que nosotros.
Congreso congela viejo caso contra “Alito” y espera nueva denuncia
En el Congreso mexicano, donde las discusiones políticas se entrecruzan con tecnicismos legales, hoy se vivió otro episodio del drama protagonizado por Alejandro Moreno, mejor conocido como “Alito”. Esta vez, el foco estuvo en una reunión de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados —esa comisión encargada de decidir si se le quita el fuero a legisladores para que enfrenten la justicia como cualquier ciudadano.
PVEM pide consenso en reforma electoral
En los pasillos del Congreso mexicano ya empieza a calentarse el ambiente con uno de esos temas que siempre sacuden la política nacional: la reforma electoral. Esta vez, quien puso el dedo sobre el renglón fue el diputado Carlos Alberto Puente Salas, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien dejó claro que si se quiere cambiar las reglas del juego, primero hay que sentarse a jugar en serio… y entre todos.
Comida que hoy se tira, mañana podría alimentar a millones
En México, mientras millones de personas pasan hambre todos los días, toneladas de comida terminan en la basura. No porque estén en mal estado, sino porque tienen una etiqueta mal puesta, una forma “fea” o están a punto de caducar. Una escena tan absurda como dolorosa, pero que podría estar por cambiar si prospera una propuesta que se cocina en la Cámara de Diputados.
Pensión para migrantes: un derecho que cruza fronteras
En México, hablar de pensiones del bienestar ya no es novedad. Desde hace algunos años, se ha convertido en uno de los pilares del discurso social y político. Pero hay una conversación pendiente, que hasta hace poco apenas se asomaba en el Congreso: ¿y qué pasa con los millones de mexicanos que viven fuera del país y que, después de décadas de trabajo, envejecen sin una pensión, sin respaldo, y a veces sin derechos?
Diplomacia legislativa por el campo y la comida sostenible
Aunque muchas veces parezca que el Congreso mexicano solo está metido en grillas y debates eternos que no llevan a nada, hay una parte menos conocida (pero bien importante) de su trabajo que se cocina a fuego lento y tiene impacto más allá de nuestras fronteras. Se llama diplomacia parlamentaria. Suena rimbombante, sí, pero en palabras simples, es cuando las y los diputados se relacionan con legisladores de otros países para construir acuerdos, leyes modelo y marcos de cooperación que pueden beneficiar directamente a millones de personas, incluso a ti.
Estado de México tipifica y sanciona la violencia vicaria en reforma histórica
El Congreso del Estado de México aprobó recientemente una reforma histórica que reconoce y sanciona la violencia vicaria, una forma de violencia familiar en la que el agresor utiliza a hijos, familiares o incluso mascotas para causar daño emocional y físico a la mujer víctima.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
