Estafas digitales crecen en redes sociales y apps de mensajería: advierte Kaspersky
Las redes sociales, que antes eran solo para compartir memes o estar en contacto con familia y amigos, se han convertido en el nuevo campo de batalla de los ciberdelincuentes. Expertos en ciberseguridad de Kaspersky encendieron las alarmas: hay una ola creciente de estafas que usan phishing, suplantación de páginas oficiales y técnicas cada vez más creativas para robar datos personales o infectar dispositivos con malware.
Privacidad en juego: la reforma que podría abrir la puerta a la vigilancia
En la Cámara de Diputados se sigue calentando el debate sobre la llamada Reforma de Telecomunicaciones, una propuesta que, más allá del título técnico, tiene preocupados a expertos, legisladores y ciudadanos que sí le entienden al tema. ¿Por qué? Porque, si no se revisa a fondo, esta ley podría abrir la puerta a que el gobierno tenga acceso masivo a nuestros datos personales y biométricos, sin que haya controles claros ni garantías reales para protegernos.
¿Qué son los datos biométricos y por qué los quiere EUA?
¿Qué son los datos biométricos y por qué los quiere EUA? Descubre cómo esta información única impacta la seguridad, la migración y la privacidad.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
