PNT bajo lupa: Buenrostro denuncia fallas tecnológicas y vulnerabilidades en el INAI
Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, reveló en la Mañanera del Pueblo que la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y los micrositios del extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) presentaban graves deficiencias tecnológicas, riesgos de seguridad y vacíos administrativos al momento de ser transferidos a su dependencia este año.
Google facilita recuperar tu cuenta: ahora puedes confiar en amigos y tu número de celular
Google dio un paso más para que los usuarios recuperen el acceso a sus cuentas bloqueadas con mayor facilidad y seguridad. La compañía presentó nuevas herramientas que buscan evitar que perder la contraseña o el acceso a un dispositivo se convierta en un verdadero dolor de cabeza.
Cómo usar WiFi público sin poner en riesgo tus datos
Viajar al extranjero hoy en día implica depender cada vez más de la conectividad a internet. Desde comunicarse con familiares hasta gestionar trámites urgentes, los usuarios se ven obligados a encontrar opciones de conexión cuando su servicio móvil no es suficiente o resulta demasiado costoso. En muchas ciudades, los puntos de acceso más comunes son las redes WiFi públicas disponibles en aeropuertos, cafeterías, centros comerciales o plazas públicas. Estas redes son prácticas y convenientes, pero también presentan riesgos importantes si no se toman las precauciones adecuadas.
CURP Biométrica no será obligatoria, aclara Sheinbaum
A pesar de las dudas y rumores que circularon en redes sociales en las últimas semanas, la presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro este viernes que la CURP Biométrica no será obligatoria. En su ya conocida “mañanera del pueblo”, la mandataria fue directa: “En la Ley no es obligatoria, es opcional; la gente decide si da sus datos o no”.
Biometría bajo ataque: el robo de identidad que no se puede revertir
En estos tiempos en los que desbloqueamos el celular con la cara o dejamos nuestra huella digital para hacer trámites oficiales, parece que los datos biométricos llegaron para hacernos la vida más fácil. Pero lo que pocos saben —o prefieren no pensar— es que cuando estos datos caen en manos equivocadas, el daño es permanente. A diferencia de una contraseña, no puedes cambiar tu cara, tu huella o tu iris. Y eso convierte a la biometría en un arma de doble filo.
México legisla su futuro digital
Aunque muchos piensan que el Congreso solo sirve para hacer leyes aburridas o pelearse en tribuna, esta vez se sacaron una idea distinta de la manga. Y es que en plena era digital, los diputados de Morena Carlos Ventura Palacios y Tatiana Tonantzin Ángeles quieren escuchar propuestas frescas, jóvenes y con sustancia sobre cómo debería regularse el comercio electrónico en México.
CURP biométrica será opcional y comenzará en octubre, afirma Sheinbaum
En medio de un país donde cada trámite puede ser un dolor de cabeza y donde la seguridad personal se vuelve cada vez más relevante, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una medida que promete modernizar la forma en la que nos identificamos… aunque no será obligatoria.
Ciberseguridad: el talón de Aquiles de las PyMEs en América Latina
En medio de la transformación digital que atraviesan miles de pequeñas y medianas empresas en América Latina, un factor crítico sigue sin recibir la atención que merece: la ciberseguridad. Y no es por falta de evidencia. Un estudio reciente de la firma especializada Kaspersky revela que el 72% de las PyMEs en la región ha sufrido al menos un incidente de ciberseguridad en los últimos dos años, una cifra que debería encender todas las alarmas.
Adiós a las contraseñas: Microsoft apuesta por passkeys
En un mundo donde los ciberataques se multiplican a velocidades alarmantes, el viejo sistema de contraseñas ha comenzado a mostrar grietas insalvables. Microsoft, una de las compañías tecnológicas más influyentes del planeta, ha decidido poner fin a una era que durante décadas dominó el acceso digital: las contraseñas.
Ivonne Ortega celebra cambios a la Ley de Telecom gracias a presión ciudadana
En medio del ruido que ha generado la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, hay una voz que decidió ver el vaso medio lleno. La diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, salió a reconocer algo que pocas veces se escucha en política: que esta vez sí se escuchó a la gente.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
