El PRI impugna la elección judicial: acusa fraude y pide un nuevo pacto por la justicia
Acusan relleno de urnas y uso de recursos públicos. Plantean abrir un nuevo diálogo para reformar el Poder Judicial. “La democracia no se negocia”, afirma Alito
Conapred podría multar por discriminar
En México, hay muchas leyes que suenan bien, se ven bien, pero a la hora de aplicarlas… nada. Como esas señales de tránsito que todos ven pero nadie respeta. Una de esas leyes ha sido la que prohíbe la discriminación: está ahí, sí, pero sin dientes. Eso es justo lo que busca cambiar el diputado priista Óscar Fernando Torres Castañeda con una iniciativa que, si avanza, podría darle al Conapred (ese organismo encargado de promover la igualdad) la facultad de hacer algo más que levantar la ceja cuando se comete un acto de discriminación.
“Diplomacia de quinta”: Moreira lanza advertencia por migrantes y militarización
Para Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, no hay vuelta que darle: México tiene que ponerse serio en la defensa de sus migrantes, pero no con discursos ni con banderas, sino con leyes, presupuesto, abogados y diplomacia de verdad. En un país donde más de 12 millones de connacionales viven en Estados Unidos, el exgobernador de Coahuila advierte que no se puede seguir improvisando ni provocando tensiones innecesarias con Washington, porque quienes acaban pagando los platos rotos no son los políticos, sino los migrantes de a pie.
Cruzan las armas, no las culpas: el PRI le exige al gobierno que despierte
La política internacional y la nacional suelen parecer dos mundos distintos, pero a veces se cruzan… como las balas. Y eso es precisamente lo que volvió a poner sobre la mesa el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI en San Lázaro, tras la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de desechar la demanda del gobierno mexicano contra los fabricantes de armas norteamericanos. Para él, el silencio del gobierno de México es más peligroso que las propias armas ilegales.
Sheinbaum celebra elección judicial y presume más votos que PRI y PAN en 2024
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arrancó la semana celebrando lo que calificó como un momento inédito en la historia democrática de México: la primera elección directa de integrantes del Poder Judicial, realizada el pasado domingo 1 de junio. Desde Palacio Nacional, en su conferencia matutina, destacó no solo el carácter histórico del proceso, sino también la alta participación ciudadana en comparación con los votos que obtuvieron partidos de oposición en los comicios de 2024.
Sin planeta no hay salud: el Congreso pone foco en la crisis ambiental
En el Congreso no todo es grilla, reformas o debates acalorados. A veces, también se habla de lo que debería preocuparnos a todos: el planeta. Esta vez, el diputado Israel Betanzos Cortés, del PRI, decidió salirse del guion tradicional para poner sobre la mesa un tema que, aunque suena muy grande y técnico, nos afecta cada vez que respiramos, comemos o bebemos agua: el cambio climático.
Moreira revienta elección de jueces y acusa a Morena de operar con «acordeones»
En medio del ruido electoral, las promesas al por mayor y la tensión por la seguridad en varias regiones del país, el diputado Rubén Moreira Valdez, líder del PRI en la Cámara de Diputados, soltó una bomba política: la elección del 1 de junio para elegir jueces y magistrados será, según él, una farsa bien orquestada.
Sheinbaum respalda a Monreal y frena polémica con Sandra Cuevas
En medio del ruido político que generó la acusación de Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, contra Ricardo Monreal, diputado de Morena y presidente de la JUCOPO, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió a poner orden y reafirmar la lealtad del morenista con los principios de la Cuarta Transformación.
Escuelas sin bullying: la apuesta del Congreso
En el Congreso, donde las reformas suelen sonar a palabras rebuscadas y promesas que se esfuman, una diputada ha puesto sobre la mesa algo que va directo al corazón de muchas familias mexicanas: el bullying. Sí, ese problema que parece invisible hasta que explota en forma de tristeza, bajo rendimiento escolar o incluso tragedias. Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, legisladora del PRI, presentó una iniciativa que busca cambiar cómo se aborda el tema de la violencia en las aulas desde los planes de estudio.
El Congreso pide diálogo y resultados al Gobierno
En San Lázaro, donde rara vez todos se ponen de acuerdo, algo inusual ocurrió: los líderes parlamentarios se sentaron a platicar, de frente, con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Fue en la Junta de Coordinación Política (la famosa Jucopo), y según el priista Rubén Moreira, el encuentro fue bueno. Pero ojo, no suficiente.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
