Sheinbaum confirma que AMLO no asistirá a su Primer Informe de Gobierno
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este viernes que no invitará al expresidente Andrés Manuel López Obrador a su Primer Informe de Gobierno, programado para el próximo 1 de septiembre en el Palacio Nacional.
La Guelaguetza en Oaxaca y el enojo que ya llegó al Congreso
En medio de la algarabía por la Guelaguetza —ese colorido festival que enorgullece a las y los oaxaqueños— se desató una fuerte crítica política que ya retumbó en la Cámara de Diputados. La diputada Martha Aracely Cruz Jiménez, del Partido del Trabajo (PT), se paró frente a los medios y soltó la bomba: el Gobierno del estado se gastó 162 millones de pesos en la Guelaguetza… y solo ganó 57. ¿Negocio redondo? Para muchos, más bien parece un hoyo sin fondo.
El Congreso se abre a la diversidad y la salud sexual
A veces, la política también se trata de dar voz a quienes por años han sido invisibles. Eso es justo lo que está haciendo el diputado Jaime López Vela desde la Comisión de Diversidad en la Cámara de Diputados. Con micrófono en mano y sin rodeos, anunció que el próximo 9 de septiembre se llevará a cabo un foro nacional sobre salud sexual en San Lázaro, con motivo del Día Mundial de la Salud Sexual, que se conmemora cada 4 de septiembre. ¿Por qué es importante? Porque la salud también es un derecho, y este foro busca poner sobre la mesa algo que muchas veces se evita en la política tradicional: hablar sin miedo de educación sexual, atención médica sin discriminación y derechos igualitarios para todas las identidades y cuerpos.
Cuentos que inspiran: el Congreso apuesta por la imaginación infantil
No todo en San Lázaro son debates acalorados, dictámenes complicados o sesiones maratónicas de reformas constitucionales. También hay espacio para la imaginación, la lectura y el juego. Y esta semana, en la Cámara de Diputados, esos elementos tomaron el micrófono gracias a la clausura de la cuarta sesión del programa de cuentacuentos “Cuéntamelo”, una iniciativa que, aunque parezca menor en comparación con las discusiones económicas o de seguridad nacional, forma parte de una política pública mucho más profunda: la formación cultural desde la infancia.
Del arte al Congreso: así se tejen las ideas que mueven a México
Mientras en muchos rincones del país se hablaba del calor, del futbol o de las broncas del día a día, dentro de la Cámara de Diputados pasó algo que vale la pena contar. Porque no todos los días se juntan en un mismo espacio migrantes, emprendedores, artistas, funcionarios y diputados para hablar —y proponer— soluciones reales a problemas que a veces parecen más grandes que nosotros.
Pueblos indígenas y afromexicanos ya no se quedan fuera del presupuesto
En el Congreso a veces las cosas parecen más complicadas de lo que son, pero cuando se trata de asegurar que nadie quede fuera —especialmente los pueblos indígenas y afromexicanos— hay avances que sí se entienden, y se celebran. Esta semana, la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que preside la diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez de Morena, se puso las pilas y aprobó varias opiniones clave que tienen que ver directamente con cómo se gasta el dinero público, cómo se protege la tierra y cómo se escucha a quienes por mucho tiempo fueron ignorados.
Puentes visuales entre México y China: más que una exposición
Aunque parezca una simple exposición de fotos, lo que se inauguró esta semana en el vestíbulo principal de la Cámara de Diputados en realidad habla de mucho más que encuadres y retratos bonitos. Se trata de un ejercicio de diplomacia cultural que, sin necesidad de discursos largos ni firmas de tratados, busca conectar a dos naciones con raíces milenarias: China y México.
El billete de lotería que honra la lucha de las mujeres latinoamericanas
En la política mexicana no todo es pleito, reforma o escándalo. A veces, también hay gestos simbólicos que, aunque no muevan millones de pesos, sí dicen mucho. Uno de esos gestos está por circular en todo el país en forma de un billete de lotería. Sí, un simple cachito, de esos que la gente compra con la esperanza de pegarle al gordo, pero que esta vez trae algo más profundo: el reconocimiento al trabajo de las mujeres de América Latina y el Caribe.
Rutas seguras, economía en movimiento
Aunque a veces suene lejano, el robo al transporte de carga es un problema que nos afecta a todos. Cada vez que una mercancía no llega a su destino porque fue interceptada en el camino, no solo pierde la empresa: también lo siente la economía, se encarece el producto, se frena la inversión y se pierde confianza en el país. Por eso, lo que pasó esta semana en Monterrey tiene más importancia de la que parece.
Monreal pide proteger habitantes ante la gentrificación en CDMX
Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de Morena en el Senado, se pronunció este lunes respecto a la reciente “Marcha contra la Gentrificación” celebrada el 4 de julio en la Ciudad de México. En un artículo de opinión, el legislador expresó su preocupación por el impacto negativo de este fenómeno en zonas emblemáticas como la Roma, Condesa y Juárez, donde el desplazamiento de residentes originales se ha intensificado.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
