PAN tomará la Mesa, pero Morena marca la agend
La política en México a veces parece un juego de sillas, pero con reglas propias y con más cuidado en los gestos que en las palabras. Esta semana, Ricardo Monreal, el operador de Morena en la Cámara de Diputados, confirmó lo que ya estaba pactado desde el arranque de la legislatura: le toca al PAN presidir la Mesa Directiva a partir del 1 de septiembre. Así, aunque parezca que Morena suelta el control, en realidad lo hace con la calculadora en la mano y los acuerdos bien amarrados.
De lo invisible a lo justo: los cuidados ya son tema de Estado
En el corazón del Castillo de Chapultepec, ese lugar que ha sido testigo de tantas batallas y decisiones históricas, esta vez no se habló de guerras ni de tratados, sino de algo mucho más cotidiano pero igual de importante: el trabajo de cuidar.
Construir igualdad desde los cuidados: el debate que importa en San Lázaro
Mientras muchos piensan que la política solo sirve para los pleitos entre partidos, esta semana en San Lázaro se está hablando de algo que a la mayoría nos afecta todos los días y que casi nunca se discute con seriedad: el cuidado.
Cuidados, sueldos y equidad: lo que se viene desde el Congreso
Cuando escuchamos que en la Cámara de Diputados se reunieron figuras como Dolores Padierna y el senador chileno Iván Flores para hablar de cuidados, salarios y desigualdad, lo más común es pensar: “¿Y eso a mí en qué me afecta?” Pero la verdad es que estas conversaciones podrían definir cómo vives, cuánto ganas y quién cuida a quién en tu familia.
Trabajo social en las aulas: la apuesta de Morena contra la violencia escolar
Cuando pensamos en escuelas, pensamos en maestros, libros, pizarrones… pero rara vez pensamos en trabajadores sociales. Y quizá ahí está el problema. En México, la violencia escolar está creciendo, los casos de acoso entre adolescentes aumentan cada año y las estadísticas más recientes son alarmantes: 3.3 millones de jóvenes fueron víctimas de bullying en 2022, y en 2023 hubo casi mil hospitalizaciones por agresiones en la escuela. ¿Qué está fallando?
Trabajo social en las aulas: la apuesta de Morena contra la violencia escolar
Cuando pensamos en escuelas, pensamos en maestros, libros, pizarrones… pero rara vez pensamos en trabajadores sociales. Y quizá ahí está el problema. En México, la violencia escolar está creciendo, los casos de acoso entre adolescentes aumentan cada año y las estadísticas más recientes son alarmantes: 3.3 millones de jóvenes fueron víctimas de bullying en 2022, y en 2023 hubo casi mil hospitalizaciones por agresiones en la escuela. ¿Qué está fallando?
Pedro Haces: “Primero las mujeres” y el sindicalismo entra a la era digital
En México, hablar de sindicalismo suena a veces a algo viejo, lleno de humo de cigarros y trajes grises. Pero Pedro Haces Barba, diputado de Morena y líder de la CATEM, está tratando de cambiar esa imagen con una idea clara: el futuro del sindicalismo está en manos de las mujeres… y también de la tecnología.
El trabajo digno también es cosa de mujeres
¿Qué pasaría si un día, todas las mujeres de México decidieran parar? ¿Si dejaran de cuidar, de limpiar, de trabajar, de sostener esa parte de la economía que muchas veces ni siquiera es reconocida? La respuesta no es exagerada: el país entero se tambalearía. Y eso quedó claro en el Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas, donde más de un centenar de voces se alzaron, no solo para denunciar las condiciones desiguales que enfrentan en el mundo laboral, sino también para proponer cómo cambiar esa realidad.
Ramírez Cuéllar apoya a Monreal y descarta relevo en Morena
En el mundo de la política, donde las versiones vuelan más rápido que los tweets, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar salió a poner las cosas claras. En una entrevista en el Senado durante la sesión de la Comisión Permanente, Ramírez Cuéllar quiso dejar muy en claro que él no busca ni tiene planes de relevar al diputado Ricardo Monreal Ávila como coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.
Ivonne Ortega celebra cambios a la Ley de Telecom gracias a presión ciudadana
En medio del ruido que ha generado la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, hay una voz que decidió ver el vaso medio lleno. La diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, salió a reconocer algo que pocas veces se escucha en política: que esta vez sí se escuchó a la gente.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
