Refugios bajo la lupa: buscan ordenar y transparentar el cuidado animal
En un país donde millones de animales viven en abandono y muchos refugios operan con más voluntad que recursos, la diputada Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, del PRI, está empujando una iniciativa que podría poner orden —y lupa— en todo ese ecosistema de centros de rescate, albergues y asociaciones que, con o sin apoyo público, se hacen cargo del problema.
México legisla su futuro digital
Aunque muchos piensan que el Congreso solo sirve para hacer leyes aburridas o pelearse en tribuna, esta vez se sacaron una idea distinta de la manga. Y es que en plena era digital, los diputados de Morena Carlos Ventura Palacios y Tatiana Tonantzin Ángeles quieren escuchar propuestas frescas, jóvenes y con sustancia sobre cómo debería regularse el comercio electrónico en México.
Avanza propuesta para una IA con justicia social
En un país donde muchas veces la ley se queda corta frente a la velocidad de la tecnología, el diputado Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Cámara de Diputados, presentó una propuesta que podría poner a México en la jugada grande: reformar la Constitución para incluir principios éticos y de derechos humanos en el uso de la Inteligencia Artificial (IA).
PVEM pide consenso en reforma electoral
En los pasillos del Congreso mexicano ya empieza a calentarse el ambiente con uno de esos temas que siempre sacuden la política nacional: la reforma electoral. Esta vez, quien puso el dedo sobre el renglón fue el diputado Carlos Alberto Puente Salas, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien dejó claro que si se quiere cambiar las reglas del juego, primero hay que sentarse a jugar en serio… y entre todos.
Monreal va por cirugía al juicio de amparo
El juicio de amparo, ese recurso legal que ha servido durante más de un siglo como escudo contra los abusos del poder, está a punto de renovarse. Y no es poca cosa. Según el senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, el Congreso se alista para entrarle a una reforma profunda a la Ley de Amparo, con la idea de hacerla más clara, más útil y, sobre todo, más justa.
Tijuana bajo presión: migración, violencia y ciudad sin freno
En el Congreso muchas veces se habla en términos técnicos, se legisla en papel, pero pocas veces se aterriza lo que eso significa en la calle, en la vida diaria. La diputada Evangelina Moreno Guerra, de Morena, es de las que intenta ponerle rostro y realidad a lo que se discute en San Lázaro. Representante de Tijuana, zona caliente por ser punto neurálgico de migración, comercio y contrastes sociales, hizo un recuento de los avances, broncas y pendientes que su distrito y el país enfrentan.
Niñez mexicana entre la violencia y el abandono del Estado
Cuando las cifras se vuelven tragedias cotidianas, ya no hay forma de mirar hacia otro lado. La diputada Ofelia Socorro Jasso Nieto, del PRI, alzó la voz con un mensaje directo: en México, ser niña o niño se ha vuelto una condena, y el Estado no puede seguir siendo espectador. En conferencia de prensa, y con el respaldo de su bancada, pidió a la Fiscalía General de la República que atraiga los casos más recientes de asesinatos de menores en Chihuahua, Estado de México, Baja California y Sonora. ¿El objetivo? Que las investigaciones no se queden a medias, evitar que los responsables escapen con impunidad y garantizar justicia real para las víctimas y sus familias.
San Lázaro se moderniza y abre sus puertas al público
La imagen tradicional de la Cámara de Diputados como un espacio cerrado, rígido y alejado de la vida cotidiana, empieza a cambiar. Quien esté al tanto de lo que sucede dentro del recinto de San Lázaro puede ver que algo se está moviendo. No sólo se legisla; también se innova, se abre a la comunidad, se cuida el medio ambiente y se impulsa la cultura. Al frente de buena parte de este cambio está la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros, liderada por Aliza Chelminsky, quien asegura que el objetivo es uno: modernizar sin perder el alma institucional.
Guardia Nacional pasa al Ejército: Morena defiende la reforma
En el Congreso mexicano las cosas se están calentando, y no precisamente por el clima. Ayer se aprobó una nueva ley que ha causado revuelo, sobre todo en la oposición: se trata de la legislación que formaliza el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En palabras simples: la Guardia, que nació como una policía civil, ahora pasa a formar parte del aparato militar. Pero, ojo, Morena —el partido en el poder— dice que no es lo que muchos están entendiendo.
La trata de personas no se combate con discursos, se combate con recursos
Mientras muchos seguimos con nuestra vida cotidiana sin ver más allá del tráfico o la próxima quincena, en México, miles de personas —principalmente mujeres y niñas— viven atrapadas en una pesadilla que parece invisible para la mayoría: la trata de personas. El diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del PT en la Cámara de Diputados, lo dijo claro y sin rodeos durante un foro en San Lázaro: el 82.8% de los delitos relacionados con la trata de personas quedan impunes. Es decir, ni castigo ni justicia. Y eso, en palabras llanas, es como darle carta blanca a los criminales para seguir explotando vidas.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
