Sheinbaum confirma más de 2 mil mexicanos detenidos en redadas en EE.UU.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que 2 382 mexicanos han sido detenidos en Estados Unidos entre el 20 de enero y el 20 de octubre de este año, en el marco de los operativos migratorios implementados por las autoridades de ese país.
Corte Suprema de EE. UU. autoriza redadas migratorias en Los Ángeles
La Corte Suprema de Estados Unidos permitió a los agentes de migración detener en Los Ángeles a personas sospechosas de estar en el país sin documentos, al suspender un fallo temporal que impedía las detenciones basadas en prejuicios raciales o sin una causa razonable. La decisión se dio con seis votos a favor y tres en contra, favoreciendo al Gobierno del presidente Donald Trump, que había apelado el fallo de un juez federal que detuvo temporalmente las redadas en julio pasado.
Migrantes alzan la voz: buscan mejorar consulados y exigir cuentas
Mientras muchos políticos en México se pelean por los reflectores, hay otros que están escuchando directamente a quienes más difícil la tienen: las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Esta semana, los diputados de Morena Evangelina Moreno Guerra y Aniceto Polanco Morales armaron un conversatorio por Zoom con mexicanos que viven en lugares como Oregón, Texas, California e Illinois. La idea era sencilla pero potente: saber, de primera mano, qué está fallando en los consulados y cómo se puede armar un plan real para mejorar la atención.
“México te Abraza”: Sheinbaum lanza estrategia histórica para repatriados
Este viernes, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y los mexicanos el primer informe de avances de la Estrategia Nacional de Repatriación “México te Abraza”, un ambicioso programa gubernamental destinado a atender con dignidad, eficiencia y solidaridad a las personas migrantes mexicanas que retornan al país.
Estados Unidos extiende uso de tobillera GPS a 180 000 migrantes
En una movida que está encendiendo el debate sobre derechos humanos y control migratorio, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ordenó colocar tobilleras electrónicas con sistema GPS a todos los migrantes inscritos en su programa Alternativas a la Detención (ATD). Esta decisión impacta directamente a más de 180 mil personas que actualmente forman parte de ese esquema.
Diputada migrante de Morena exige hechos, no palabras, para defender a paisanos en EU
En tiempos en los que ser migrante mexicano en Estados Unidos es cada vez más difícil, la diputada migrante por Morena, Olga Leticia Chávez Rojas, alzó la voz con fuerza. Este lunes, en una reunión entre legisladores de la Comisión de Pesca y los nuevos cónsules que asumirán funciones en EU a partir del 1 de agosto, Chávez no se anduvo con rodeos: pidió acciones concretas para proteger a quienes están fuera del país, pero siguen siendo mexicanos y mexicanas de pleno derecho.
Morena y cónsules arman plan por paisanos en EU
En un encuentro que fue más que protocolo, diputadas, diputados y una senadora de Morena se sentaron a conversar con los nuevos cónsules de México en Estados Unidos. La razón es clara y urgente: la situación migratoria está complicada, con redadas, discriminación y un ambiente tenso para la comunidad mexicana al otro lado de la frontera. Así que la consigna es una: estar cerca, proteger y servir, con un enfoque humano y directo.
Demandan a Trump por abusos en centro migrante de Florida
Organizaciones defensoras de derechos humanos y migrantes presentaron una demanda contra la administración del presidente Donald Trump por las condiciones extremas y la negación sistemática del acceso a representación legal en el recién inaugurado centro de detención migratoria conocido como Alligator Alcatraz, ubicado en los humedales de Florida.
EE.UU. retira tropas de Los Ángeles tras protestas migratorias
El Gobierno de Estados Unidos comenzó la retirada de dos mil soldados de la Guardia Nacional que habían sido desplegados en junio por orden del presidente Donald Trump, en respuesta a las masivas protestas contra las políticas migratorias federales en Los Ángeles, California.
Sheinbaum critica medidas contra migrantes
En respuesta al nuevo Plan Fiscal aprobado en Estados Unidos, impulsado por el expresidente Donald Trump, que contempla 170 mil millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza y construir más cárceles para migrantes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó este viernes su rechazo absoluto a esas medidas, al considerarlas discriminatorias, inhumanas y contraproducentes para la economía estadounidense.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
