Sheinbaum plantea recorte al Poder Judicial
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en el Paquete Económico 2026 se propone reducir 15 mil millones de pesos del presupuesto destinado al Poder Judicial, tras la revisión solicitada por el nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ). La propuesta forma parte de un esfuerzo más amplio por optimizar los recursos públicos y reorientarlos hacia sectores prioritarios para la sociedad.
Sheinbaum defiende la ley ante resistencia en el Poder Judicial
Durante la conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó cualquier incidente protocolario durante su reciente visita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para la sesión con los ministros tras la nueva integración del pleno.
México inicia nueva era judicial: toman protesta a 875 jueces y ministros
El Senado de la República marcó este lunes un momento histórico en la vida política y judicial de México al tomar protesta a 875 de los 881 juzgadores electos el pasado 1 de junio, dando forma al nuevo Poder Judicial de la Federación. Laura Itzel Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Senado, calificó el acto como “el inicio de una nueva etapa en la historia de México: la fundación del Poder Judicial emanado de un proceso electoral”.
Sheinbaum aclara: Israel Vallarta fue liberado por una jueza, no por el Gobierno
En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó claro quién tiene la última palabra en el caso de Israel Vallarta, el hombre que estuvo casi dos décadas en prisión sin una sentencia firme. La liberación de Vallarta, vinculado al famoso caso de secuestro que también involucró a la francesa Florence Cassez, no fue decisión del Gobierno ni de la Presidencia, sino de una jueza que aplicó criterios legales similares a los que ya beneficiaron a Cassez años atrás.
Sheinbaum exige justicia tras fuga de operador chino del narco
En medio de una creciente preocupación por la fuga de uno de los presuntos operadores internacionales del narcotráfico en México, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó abiertamente al Poder Judicial por haber otorgado prisión domiciliaria a Zhi Dong Zhang, ciudadano chino relacionado con el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Alito impugna elección judicial y exige nulidad
Alejandro Moreno Cárdenas, senador y dirigente nacional del PRI, presentó este lunes una impugnación formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para exigir la nulidad de la primera Elección del Poder Judicial, celebrada el pasado 1 de junio. Afirmó que el proceso fue una “simulación” marcada por graves irregularidades, baja participación ciudadana y manipulación política por parte del partido gobernante, Morena.
Sheinbaum celebra elogio de Xóchitl Gálvez a próximo presidente de la Corte
Durante “La Mañanera del Pueblo” del 13 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció como “buenos” los comentarios que hizo Xóchitl Gálvez Ruiz, excandidata presidencial de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, sobre el abogado Hugo Aguilar Ortiz, quien está perfilado para asumir la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el próximo 1 de septiembre.
México rechaza señalamientos de la OEA sobre su sistema judicial
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y su Misión Permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA), expresó su rechazo a varios señalamientos contenidos en el informe preliminar de la Misión de Observación Electoral (MOE) sobre los comicios del 1 de junio.
Sheinbaum responde a Anaya por elección judicial
El conflicto entre el Ejecutivo y la oposición se intensificó esta semana luego de que el diputado del PAN, Ricardo Anaya, calificara la reciente elección judicial como “un cochinero”, “una marranada” y “una porquería”, acusando a Morena de fraude electoral mediante la distribución de boletas prellenadas a favor del partido oficialista.
OEA cuestiona modelo mexicano de elección judicial y pide reformas graduales
La Misión Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) publicó este jueves su informe preliminar sobre la primera elección popular de jueces del Poder Judicial Federal en México, celebrada el pasado domingo. El organismo calificó el proceso como “sumamente complejo y polarizante”, y advirtió sobre los riesgos que conlleva replicar un modelo sin precedentes a nivel mundial.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
