Rojo de la Vega convoca a 130 mil firmas para proteger la democracia
La alcaldesa de la Ciudad de México, Alessandra Rojo de la Vega, lanzó un llamado a la ciudadanía para reunir 130 mil firmas con el objetivo de impulsar una reforma electoral ciudadana que proteja los derechos de todas y todos y garantice una representación justa en el Congreso. La funcionaria publicó un video en sus redes sociales explicando los motivos de la iniciativa y los cinco puntos clave de la propuesta.
Monreal respalda relanzamiento del PAN y su nueva estrategia
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó su respeto y respaldo al relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), luego de que el sábado pasado el partido opositor presentara su nuevo logotipo, sus ejes de trabajo y anunciara su ruptura estratégica con el PRI de cara a las elecciones de 2027.
El PAN se sacude el polvo: promete abrirse “sin restricciones” a la ciudadanía
El Partido Acción Nacional quiere volver a respirar aire fresco. Así lo dijo con entusiasmo su coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados, Elías Lixa Abimerhi, al asegurar que el PAN “está profundamente cohesionado, unido y en camino hacia una apertura total”. En palabras simples, el blanquiazul quiere relanzarse, reinventarse y volver a conectar con la gente, después de años de desgaste político y derrotas electorales.
Sheinbaum defiende reforma electoral y autonomía del INE
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró este lunes que la reforma electoral impulsada por su administración mantiene intacta la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y no busca someterlo al Ejecutivo ni eliminar órganos electorales. Durante su intervención, la mandataria explicó que la iniciativa se centra en optimizar la democracia y reducir el gasto excesivo en partidos políticos y campañas.
Rafaela Vianey: la 4T ya dejó huella en 8 de cada 10 familias mexicanas
En su primer informe legislativo, la diputada Rafaela Vianey García Romero, de Morena, aseguró que la llamada Cuarta Transformación ya no es solo un discurso, sino una serie de cambios legales y políticos que hoy se sienten en los hogares mexicanos. Según explicó, las reformas aprobadas en el Congreso no solo se quedaron en papel, sino que se traducen en apoyos sociales, derechos reconocidos y programas que ya alcanzan a ocho de cada diez familias en el país.
Ramírez Cuéllar propone: menos dinero a partidos, más voz para las minorías
En un país donde hablar de reformas electorales levanta más cejas que una cuenta de restaurante sin dividir, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, de Morena, salió a plantear lo que, según él, debería ser el verdadero sentido de cambiar las reglas del juego democrático: hacerlo más justo, más barato y más independiente.
PAN lanza contrarreforma electoral: “No permitiremos que debiliten al INE”
El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, rechazó tajantemente la reforma electoral impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum y advirtió que su partido no permitirá que se debilite al Instituto Nacional Electoral (INE) ni al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Monreal abre el camino a la reforma electoral por consenso
En la política mexicana, pocas cosas levantan tanto polvo como una reforma electoral. Y si alguien sabe cómo moverse en ese terreno espinoso es Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Esta vez, Monreal lanzó un mensaje claro: la reforma viene, pero apenas estamos arrancando, sin borradores, sin acuerdos previos, con todo por construir y con la firme intención de que sea por consenso.
Sheinbaum alista encuesta para preguntar al pueblo sobre la reforma electoral
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su gobierno levantará una encuesta nacional para preguntarle directamente a la gente qué opina sobre una posible reforma electoral. En su tradicional conferencia matutina desde Palacio Nacional, dejó claro que quiere que el pueblo tenga voz en este tema que, aunque puede sonar técnico, toca temas muy cercanos: cuánto dinero se gasta en elecciones, si los partidos políticos deberían seguir recibiendo tantos recursos y si todavía tiene sentido que haya tantos “pluris” (los diputados de lista que no son elegidos directamente por la gente).
PVEM pide consenso en reforma electoral
En los pasillos del Congreso mexicano ya empieza a calentarse el ambiente con uno de esos temas que siempre sacuden la política nacional: la reforma electoral. Esta vez, quien puso el dedo sobre el renglón fue el diputado Carlos Alberto Puente Salas, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien dejó claro que si se quiere cambiar las reglas del juego, primero hay que sentarse a jugar en serio… y entre todos.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
