Cometa 3I/ATLAS reaviva advertencias de Hawking
La reciente aparición del cometa interestelar 3I/ATLAS ha captado la atención de astrónomos y científicos de todo el mundo, y no solo por su origen fuera del sistema solar, sino por las reflexiones que genera sobre posibles encuentros con civilizaciones extraterrestres. El propio Stephen Hawking advirtió en la serie documental Into the Universe: “Si los extraterrestres nos visitan alguna vez, el resultado podría parecerse a la llegada de Colón a América, lo cual no terminó bien para los nativos americanos”.
Cometa 3I/ATLAS: un visitante interestelar que no volverá a nuestro cielo
El cometa 3I/ATLAS, un visitante proveniente de los confines de otra estrella, está atravesando nuestro Sistema Solar y ofrece una oportunidad única para observarlo antes de que desaparezca para siempre. Según el NASA’s Goddard Space Flight Center, el cometa alcanzará su perihelio este jueves 30 de octubre, pasando a 1.4 unidades astronómicas del Sol, aproximadamente 210 millones de kilómetros, para luego continuar su viaje hacia el espacio interestelar sin posibilidad de retorno.
La Luna de Sangre tiñó el cielo de rojo por 82 minutos
La noche del 7 al 8 de septiembre, el cielo ofreció un espectáculo que cautivó a astrónomos y aficionados: la Luna se volvió de un intenso color rojizo durante 82 minutos debido a un eclipse lunar total, un fenómeno que en la cultura popular recibe el nombre de “Luna de Sangre”. Este tipo de eclipses ocurre cuando la Tierra se interpone exactamente entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural y generando ese espectacular tono rojizo.
Luna de Cosecha 2025 ilumina México: fechas, horarios y curiosidades
La llegada de septiembre trae uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año: la Luna de Cosecha 2025, que llenará los cielos de México con su característico resplandor dorado. Este fenómeno no solo fascina a aficionados y fotógrafos, sino que también tiene profundas raíces culturales y científicas, recordando la tradición agrícola de usar la luz de la luna para extender la jornada de cosechas.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
