
PAN exige proteger a trabajadores del IFT
En medio del debate por la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), uno de los temas que ha pasado casi de puntitas es, quizá, el más humano de todos: ¿qué va a pasar con los trabajadores que llevan años sacando adelante al sector? Porque mientras en el papel se habla de eficiencia, reestructura y ahorro, del otro lado hay más de mil 200 personas que hoy no saben si van a seguir en el servicio público, si serán reubicadas o simplemente echadas a la calle.

Diputado del PAN pide frenar “albazo digital” del gobierno
En México, cuando se habla de cambiar las reglas del juego en los medios de comunicación y en el internet, más vale poner atención. Esta semana, el diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra, del PAN y presidente de la Comisión de Radio y Televisión, lanzó una advertencia con todas sus letras: la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones impulsada por el gobierno no garantiza autonomía, pone en riesgo los datos personales y huele más a control que a libertad.

¿Y si el Gobierno decide quién controla internet?
En el Congreso se está cocinando una nueva Ley de Telecomunicaciones que podría cambiar, y no para bien, la forma en la que usamos internet y redes sociales en México. ¿Por qué deberíamos ponerle atención? Porque lo que parece solo un tema técnico en realidad podría afectar nuestra libertad para expresarnos, informarnos y hasta trabajar.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized