¡Misión cumplida! Crew-10 regresa a casa tras 148 días en el espacio
Después de 148 días orbitando la Tierra y llevando la ciencia al límite, los cuatro astronautas de la misión Crew-10 de la NASA y SpaceX regresaron este sábado a casa, amerizando con éxito frente a las costas de California, marcando un hito dentro del programa de vuelos comerciales tripulados.
Mal clima frena regreso de astronautas de la misión Crew-10 a la Tierra
La NASA y SpaceX decidieron posponer la separación de la cápsula Dragon de la Estación Espacial Internacional (EEI) que traería de vuelta a los cuatro astronautas de la misión Crew-10, debido a fuertes vientos en la costa de California, donde estaba programado el amerizaje.
EE.UU. construirá un reactor nuclear en la Luna antes de 2030: NASA
En el marco de la nueva carrera espacial, la NASA confirmó que trabaja en el desarrollo de un reactor nuclear que podría operar en la Luna a partir de 2030, como parte de su estrategia para mantener una presencia humana permanente en el satélite natural y competir directamente con China.
Crew-11: La nueva misión que prepara a la humanidad para vivir en la Luna y Marte
La NASA y SpaceX lanzaron con éxito la misión Crew-11 rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), después de un primer intento fallido por mal clima. Esta vez, la cápsula Dragon despegó sin contratiempos desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Florida, con cuatro tripulantes a bordo: Zena Cardman y Mike Fincke (NASA), Kimiya Yui (JAXA, Japón) y Oleg Platonov (Roscosmos, Rusia).
NASA y SpaceX listos para lanzar Crew-11 rumbo a la EEI
La NASA y SpaceX tienen todo preparado para el lanzamiento de la misión Crew-11, que llevará a cuatro astronautas rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) en una nueva rotación de personal que busca no solo mantener la presencia humana en órbita, sino también sentar las bases para misiones más ambiciosas hacia la Luna y Marte.
¿Tecnología alienígena en el espacio? Esto sabemos del misterioso objeto 3I/ATLAS
A principios de julio, el mundo de la ciencia se agitó tras la identificación de un nuevo objeto interestelar que generó más de una ceja levantada: 3I/ATLAS. Suena a nombre de clave de misión secreta y, en parte, lo es. Detectado oficialmente el 1 de julio por el telescopio ATLAS en Chile, este cuerpo celeste se ha ganado los titulares no solo por venir de más allá del sistema solar, sino porque un reconocido científico de Harvard lo relacionó con tecnología alienígena. Pero, ¿qué tan cierto es esto?
Científicos descubren que Urano sí emite calor interno
Durante décadas, Urano fue considerado el planeta más frío del sistema solar, aparentemente incapaz de emitir calor propio. Sin embargo, nuevos hallazgos liderados por científicos de la NASA y de la Universidad de Oxford acaban de cambiar el guion: Urano sí tiene una fuente interna de calor, aunque más débil que la de su vecino Neptuno.
NASA lanza misión TRACERS para estudiar el viento solar
La NASA está en la etapa final de preparación para el lanzamiento de su nueva misión científica TRACERS (acrónimo en inglés de Tandem Reconnection and Cusp Electrodynamics Reconnaissance Satellites), una iniciativa clave para comprender cómo el escudo magnético de la Tierra, conocido como magnetosfera, protege al planeta del viento solar y cuáles son sus efectos directos sobre nuestras tecnologías y condiciones de vida.
Captan inicio de formación de planetas fuera del sistema solar
Un equipo internacional de astrónomos logró captar, por primera vez, el momento exacto en que comienzan a formarse planetas alrededor de una estrella distinta al Sol, marcando un hito para la astronomía moderna. El hallazgo fue posible gracias a observaciones combinadas del telescopio espacial James Webb y el gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en el desierto de Chile.
Nuevos telescopios refuerzan defensa contra asteroides
Cada 30 de junio, el mundo conmemora el Día Internacional de los Asteroides, una fecha que recuerda el evento de Tunguska de 1908, cuando un meteorito arrasó más de 2,000 km² de bosque siberiano. Pero este 2025, la atención se centra en 2024 YR4, un asteroide descubierto a finales del año pasado que, por un momento, preocupó a científicos de todo el mundo.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
