PAN prende focos rojos: ‘Quieren militarizar México y hasta los consulados
Desde el Senado de la República y en plena sesión de la Comisión Permanente, los diputados del PAN salieron a decir lo que muchos piensan pero pocos dicen en voz alta: que el periodo extraordinario convocado para iniciar este 23 de junio no es otra cosa más que una avalancha de reformas con sello militar y sin freno ciudadano.
Zavala: quieren militarizar sin debate real
La diputada Margarita Zavala, del PAN, no se anduvo por las ramas: la nueva Ley de la Guardia Nacional y las reformas que la acompañan no son simples cambios de redacción o ajustes menores. Según ella, estamos ante un paquete de más de 700 páginas que el oficialismo quiere empujar “al vapor” sin una discusión real y a fondo.
“No se militariza, se ordena”: PT defiende ley que pasa la Guardia Nacional a la Sedena
En medio del debate que calienta el Pleno del Congreso, el Partido del Trabajo (PT) ya definió su postura y no se anda con rodeos: respaldará sin reservas la nueva Ley de la Guardia Nacional, la cual formaliza que esta corporación pase a estar bajo el control total de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Así lo dejó claro el diputado Ricardo Mejía Berdeja, uno de los integrantes más visibles de la Comisión de Justicia.
“No es militarización”: Morena defiende reforma a Guardia Nacional
En política, las palabras pesan. Y cuando se habla de seguridad, más. Por eso, cuando escuchamos “militarización”, muchos prenden las alertas. Pero el diputado Luis Arturo Oliver Cen, de Morena, asegura que lo que se está haciendo con la nueva iniciativa para la Guardia Nacional no es eso. Según él, no se trata de darle el control total del país al Ejército, sino de aprovechar lo que ya tenemos para que la Guardia funcione bien y rápido.
“Diplomacia de quinta”: Moreira lanza advertencia por migrantes y militarización
Para Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, no hay vuelta que darle: México tiene que ponerse serio en la defensa de sus migrantes, pero no con discursos ni con banderas, sino con leyes, presupuesto, abogados y diplomacia de verdad. En un país donde más de 12 millones de connacionales viven en Estados Unidos, el exgobernador de Coahuila advierte que no se puede seguir improvisando ni provocando tensiones innecesarias con Washington, porque quienes acaban pagando los platos rotos no son los políticos, sino los migrantes de a pie.
Zedillo critica reforma judicial y militarización en México
El expresidente de México, Ernesto Zedillo (1994-2000), reapareció en las publicaciones Nexos y Letras Libres para lanzar una fuerte crítica contra la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como la militarización de la seguridad pública, advirtiendo que ambas acciones están llevando al país hacia un «régimen tiránico».
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
