Moreira exige renuncia del gobernador de Michoacán
Rubén Moreira, diputado del PRI y uno de los políticos más críticos dentro del Congreso, no se guardó nada. Dijo que el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, debe renunciar tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el sábado 1 de noviembre. Según Moreira, la renuncia no solo sería un acto de responsabilidad, sino también el fin de lo que llamó “insensibilidad y frivolidad” de un gobernador que, a su juicio, prefiere las obras populares y el discurso bonito antes que enfrentar la violencia que desborda al estado.
Diputados avalan que Senado ratifique mandos de la Guardia Nacional
La política mexicana suele sonar como un enredo de artículos, comisiones y dictámenes que parecen lejanos a la vida cotidiana, pero lo que pasó en la Cámara de Diputados pinta para tener efectos concretos en la manera en que se controla la seguridad pública del país. Resulta que la Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por el diputado Leonel Godoy Rangel de Morena, aprobó con mayoría clara una reforma que busca modificar los artículos 76 y 78 de la Constitución. ¿La idea central? Que el Senado de la República —y en su caso la Comisión Permanente— tenga que ratificar los ascensos de coroneles y demás jefes superiores de la Guardia Nacional, tal como ya ocurre con el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea.
Peligra la transparencia tras desaparición del INAI
En México, cuando la política se mete con tu derecho a saber, algo huele raro. Imagínate que alguien se mete a tu casa y empieza a revolver tus papeles importantes: tus contratos, tus recibos, hasta tus fotos familiares. Eso, más o menos, es lo que está pasando con los archivos del INAI, el Instituto Nacional de Transparencia que durante años nos ayudó a saber qué estaban haciendo los gobiernos con nuestro dinero. Pues resulta que lo extinguieron, así nomás, y ahora su información pasará a manos de un nuevo ente: “Transparencia para el Pueblo”, que, irónicamente, no es autónomo y depende del mismo gobierno que se supone debe vigilar.
No, la Guardia Nacional no es un ejército: así lo explica el Congreso
A ver, en los últimos años seguro has escuchado que si la Guardia Nacional es un ejército disfrazado, que si ya estamos militarizados, que si los soldados andan patrullando como si fueran policías. La neta, mucha gente tiene dudas —y con razón— sobre qué es realmente esta Guardia Nacional. ¿Es militar? ¿Es civil? ¿Nos están metiendo el ejército hasta la cocina? Bueno, el diputado Luis Alberto Oliver Cen, de Morena y presidente de la Comisión de Defensa Nacional, salió a ponerle nombre y apellido a todo esto en una entrevista reciente en la Cámara de Diputados.
Espionaje legal: PAN acusa al gobierno de vigilar a todos
No es ciencia ficción ni una nueva serie de Netflix: lo que está pasando en el Congreso sí tiene que ver con que el gobierno pueda ver dónde estás, con quién hablas y hasta cómo eres físicamente. Y lo más preocupante —según el PAN— es que ya no se trata de un espionaje “oculto” como en los viejos tiempos, sino de hacerlo legal, abierto y con todas las letras.
Guardia Nacional pasa al Ejército: Morena defiende la reforma
En el Congreso mexicano las cosas se están calentando, y no precisamente por el clima. Ayer se aprobó una nueva ley que ha causado revuelo, sobre todo en la oposición: se trata de la legislación que formaliza el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En palabras simples: la Guardia, que nació como una policía civil, ahora pasa a formar parte del aparato militar. Pero, ojo, Morena —el partido en el poder— dice que no es lo que muchos están entendiendo.
PAN denuncia que Morena cocina una “Ley Espía” y militariza la seguridad
Desde el Pleno de la Cámara de Diputados, Elías Lixa Abimerhi, coordinador del PAN, alzó la voz contra la nueva Ley de la Guardia Nacional impulsada por Morena. En palabras directas y sin rodeos, dijo que se está concretando lo que desde hace siete años han venido denunciando: que el gobierno busca militarizar por completo la seguridad en México y dejar fuera cualquier rastro de enfoque civil.
Moreira acusa a Morena de armar una dictadura
Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no se anduvo por las ramas. En una de sus intervenciones más tajantes en lo que va del periodo legislativo, advirtió que las reformas que Morena ha estado aprobando “al vapor” en el Congreso no son simples ajustes legales: son parte de una estrategia para blindarse en el poder, debilitar las instituciones democráticas y militarizar la vida pública en México.
PAN denuncia militarización y atropello legislativo
En el Congreso mexicano, la tensión se siente más fuerte que nunca. Para el Grupo Parlamentario del PAN, el periodo extraordinario de sesiones que arrancó no solo está mal planeado: es un “cochinero” legislativo, como lo describió con todas sus letras el diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador panista en San Lázaro. Y no es por exagerar, dice él, sino porque están a punto de votarse leyes que nadie conoce bien, muchas de ellas enviadas al cuarto para la hora desde la Presidencia de la República, sin análisis ni consenso, y con un tufo autoritario que preocupa.
“Diez días de desorden”: PRI acusa imposición de reformas desde Presidencia
En el Congreso mexicano no hay descanso, pero a veces parece que el apuro le gana a la claridad. Así lo ve Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, quien no se anduvo con rodeos al calificar el actual periodo extraordinario como una especie de maratón legislativo… pero sin brújula. Según él, las reformas que se están presentando no solo llegan a última hora, muchas sin explicar ni consultar, sino que además traen sello directo desde la Presidencia de la República.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
