México y la Unión Europea avanzan hacia un acuerdo global modernizado
Una delegación plural del Congreso mexicano sostiene una agenda intensa en Bruselas para consolidar una alianza estratégica con la Unión Europea y ratificar un nuevo acuerdo de cooperación.
México y China refuerzan lazos en Beijing
Desde Beijing, el canciller Juan Ramón de la Fuente resaltó la importancia de la relación entre México y China, una amistad que, dijo, tiene raíces profundas y siglos de historia. Durante su visita oficial, De la Fuente recordó que el intercambio entre ambas naciones se remonta a los días de la Nao de China, aquella ruta marítima del siglo XVI que unió a Asia con América a través de Acapulco.
México planea regular propaganda extranjera en redes sociales
La presidenta de México, en una reciente declaración, se refirió a la circulación de un nuevo spot del gobierno de Estados Unidos en plataformas digitales, subrayando que el gobierno mexicano tiene en puerta una propuesta de reforma a la Ley de Telecomunicaciones que podría restringir la difusión de propaganda extranjera en el país.
Sheinbaum invitará al papa León XIV a visitar México
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que invitará al nuevo papa León XIV a visitar México muy pronto, en un gesto de cercanía con el nuevo líder de la Iglesia católica, Robert Francis Prevost, quien fue electo como sucesor de Francisco tras dos días de deliberaciones en el Vaticano.
Sheinbaum: “EE.UU. también debe hacer su parte contra el fentanilo”
Tras el anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la detención de 16 presuntos miembros del Cártel de Sinaloa y el decomiso de tres millones de pastillas de fentanilo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que México no está solo en la lucha contra el narcotráfico y que es momento de que Estados Unidos también haga su parte.
Monreal va por leyes exprés y promete las 40 horas antes de 2030
En el Congreso a veces parece que no pasa nada… hasta que de pronto todo pasa al mismo tiempo. Así está pintando el panorama que dibuja Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, quien anunció que se está cocinando un solo periodo extraordinario para junio que traerá un paquete de al menos nueve leyes. Sí, nueve de un jalón.
Diputados al reto: 25 días por la salud
En medio del ajetreo legislativo y los debates eternos en la Cámara de Diputados, algo diferente se está cocinando en los pasillos de San Lázaro. No es una nueva reforma ni una polémica iniciativa, sino un reto… pero de salud. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados se puso las pilas y, junto con el ISSSTE, lanzaron el “Reto de los 25 días por el cuidado de la salud”.
¿Y si las empresas también tuvieran que respetar los derechos humanos?
En una de esas tardes donde San Lázaro parece más una biblioteca que un Congreso, la diputada Kenia Gisell Muñiz Cabrera, de Morena, se salió un poco del guion legislativo para presentar un libro que —aunque suene técnico— nos pone a pensar en algo bien real: ¿deberían las empresas rendir cuentas cuando afectan a las personas?
Sergio Gutiérrez Luna Impulsa Voto Judicial en Gira Nacional
En Ciudad Victoria y Campeche, Sergio Gutiérrez Luna promueve la histórica elección judicial del 1 de junio, motivando a ciudadanos a elegir jueces, magistrados y ministros.
AI México: El Estado no busca a los desaparecidos, lo hacen sus familias
En México, hablar de desapariciones forzadas no es sólo un tema de cifras, sino de miles de historias rotas. Más de 127 mil personas desaparecidas y no localizadas —según cifras oficiales— han sido buscadas, en su mayoría, no por el Estado, sino por sus propias familias. Así lo denuncia Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional (AI) México, en una entrevista con la agencia EFE. Y va más allá: cuando el Gobierno mexicano niega la existencia de desapariciones forzadas, no le habla al Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, dice, sino que le falta el respeto directamente a las víctimas y a quienes han salido con palas, picos y esperanza a buscar en fosas, cerros o ranchos.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
