Facebook refuerza la privacidad de sus usuarios
Durante los últimos años, Facebook ha experimentado un cambio profundo en la forma en que sus usuarios interactúan con la plataforma. Lo que alguna vez fue un espacio abierto para compartir libremente, hoy enfrenta una creciente preocupación: cómo proteger la información personal en un entorno donde la exposición digital puede tener consecuencias reales.
México lidera al mundo con asistentes de IA en WhatsApp Business
México hizo historia al convertirse en el primer país del mundo en implementar asistentes de inteligencia artificial dentro de WhatsApp Business, una herramienta diseñada para que pequeñas y medianas empresas automaticen su atención al cliente, agilicen respuestas y fortalezcan sus ventas.
Apple prepara sus propias gafas inteligentes para competir con Meta
Apple podría estar a punto de dar un nuevo paso en la tecnología wearable al desarrollar sus propias gafas inteligentes, con el objetivo de competir directamente con las Ray-Ban Meta Display de Meta. Según Bloomberg, la compañía dirigida por Tim Cook estaría relegando temporalmente la revisión de las Vision Pro, su dispositivo de realidad mixta, para enfocar recursos en esta nueva iniciativa.
Instagram te deja decidir: cómo ocultar tu última conexión y proteger tu privacidad
Instagram sigue consolidándose como una de las redes sociales más populares del mundo, con millones de usuarios compartiendo fotos, videos e historias cada día. Parte de su éxito radica en combinar entretenimiento con comunicación instantánea, diferenciándose de plataformas centradas únicamente en la mensajería.
Meta Connect 2025: Lentes Ray-Ban con IA, Metaverso y entretenimiento inmersivo
Meta, la compañía fundada por Mark Zuckerberg, presentó sus últimas innovaciones en inteligencia artificial (IA) durante el evento Connect 2025, con un enfoque en llevar la superinteligencia personal al alcance de todos los usuarios. Entre los anuncios más destacados sobresalen los nuevos lentes Ray-Ban Meta, el avance del Metaverso y nuevas experiencias de entretenimiento inmersivo.
WhatsApp lanza collages para estados: así funciona la nueva herramienta
WhatsApp ha revolucionado nuevamente la forma en que compartimos contenido diario. Desde la introducción de los estados en 2017, millones de usuarios han publicado imágenes, videos o textos temporales. Ahora, la aplicación propiedad de Meta da un paso más: la posibilidad de crear collages directamente desde la app, sin necesidad de herramientas externas.
WhatsApp permite programar llamadas y reacciona en tiempo real
WhatsApp lanzó una nueva actualización que promete revolucionar la forma en que sus usuarios realizan llamadas, incorporando funciones que facilitarán tanto reuniones familiares como encuentros de trabajo. Entre las novedades más destacadas están la programación de llamadas y nuevas herramientas de interacción durante llamadas grupales.
WhatsApp lanza función de conversación por voz con Meta AI para usuarios Android
WhatsApp ha comenzado a habilitar una nueva función que permitirá a los usuarios de Android interactuar por voz con Meta AI, el sistema de inteligencia artificial integrado en la aplicación. Esta innovación, disponible en la versión beta 2.25.21.21 a través del programa Meta en Google Play, está destinada a ofrecer una experiencia más natural y fluida, eliminando la necesidad de escribir para comunicarse con la IA.
WhatsApp lanza herramientas con IA para revolucionar negocios y atención al cliente
En su conferencia internacional Conversations 2025, realizada en Miami, WhatsApp presentó una serie de actualizaciones que buscan transformar cómo las empresas se comunican, venden y hacen marketing dentro de la plataforma. El enfoque de estas novedades es claro: más inteligencia artificial, mejor integración con Meta y opciones de comunicación más humanas.
Trump rompe trato comercial con Canadá por impuesto digital
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la ruptura inmediata de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que el gobierno canadiense confirmara la imposición de un impuesto digital del 3 % a empresas tecnológicas estadounidenses, como parte de su política fiscal vigente desde 2022.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
