Sheinbaum descarta riesgo para el T-MEC y asegura que México está preparado
En medio de especulaciones sobre el futuro del T-MEC, la presidenta Claudia Sheinbaum salió este martes a calmar las aguas: el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá no está en riesgo. Desde Palacio Nacional, en su habitual conferencia matutina, aseguró que no existe ninguna señal formal ni informal de que el acuerdo vaya a desaparecer.
Sheinbaum ajusta precios de referencia para proteger empleos y frenar evasión
La presidenta Claudia Sheinbaum, en mancuerna con la Secretaría de Economía, se está poniendo las pilas para fortalecer a las empresas mexicanas y proteger los empleos nacionales. ¿Cómo lo están haciendo? A través de una medida clave: ajustar los precios de referencia en las importaciones. Suena técnico, pero aquí te explico por qué importa y cómo puede beneficiar a México.
Anuncian Inversión de 30 Mil Millones de Pesos en Nuevo León
Durante la Mañanera del Pueblo, celebrada en Nuevo León, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer una importante noticia para la economía nacional: una inversión de 30 mil millones de pesos y la creación de mil 200 empleos directos en el estado entre 2025 y 2028. Este proyecto forma parte del esfuerzo del Gobierno Federal por fortalecer la economía interna y fomentar la cooperación internacional.
México celebra fin de aranceles a autopartes tras acuerdo con EE. UU.
Una buena noticia para la industria automotriz mexicana llegó esta mañana desde Palacio Nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunciaron que Estados Unidos eliminará los aranceles a las autopartes producidas en México, una decisión que fortalece el comercio regional bajo las reglas del T-MEC y da un respiro al sector exportador.
Sheinbaum responde a aranceles de EE.UU.: “Avanzamos con diálogo”
En la tradicional conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la reciente orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 29 de abril, la cual busca suavizar el impacto de los aranceles sobre la industria automotriz. Aunque la medida representa una ligera moderación, el tema reaviva tensiones comerciales que México no ha dejado de atender desde hace años.
Descubre el origen del logo «Hecho en México» y sus regulaciones
¡Descubre la historia del logo «Hecho en México»! Desde 1978, este emblema ha sido símbolo de calidad y orgullo nacional. ¿Sabías que usarlo sin autorización es ilegal?
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
