Monreal pone orden en San Lázaro: lo urgente, lo aprobado y lo que viene
En la Cámara de Diputados no se está improvisando. Aunque pareciera que el periodo extraordinario va lento o medio enredado, el coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, salió a aclarar cómo va el asunto. Dijo claro que hay una estrategia, que todo está pactado con los líderes parlamentarios y que lo urgente ya se está trabajando. Lo que falta, está por llegar.
Sheinbaum asegura que no se protegerá a Alfonso Romo ni a involucrados en caso Vector
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, afirmó con firmeza que el gobierno federal no protegerá a Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia, ni a ninguna persona relacionada con los recientes señalamientos de Estados Unidos contra tres instituciones financieras mexicanas por presunto lavado de dinero.
EE.UU. cierra filas en la frontera y respalda a Sheinbaum
En un discurso contundente, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, afirmó este jueves que la frontera entre ambos países está “cerrada a toda actividad ilegal” y reiteró el compromiso de su gobierno con la seguridad fronteriza y el combate al crimen organizado. Durante la celebración del 249 aniversario de la Independencia de EE.UU., realizada en su residencia en la Ciudad de México, Johnson enfatizó el carácter “único y especial” de la relación bilateral con México.
Reforma contra lavado de dinero avanza en San Lázaro
En un país donde el dinero sucio suele moverse más rápido que el limpio, el Congreso mexicano acaba de dar un paso importante para frenar las operaciones financieras que alimentan al crimen organizado. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, anunció que ya llegó a San Lázaro una minuta con cambios relevantes a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida por muchos como la ley contra el lavado de dinero.
Sheinbaum niega vínculos de lavado entre García Luna y el narco
En medio de crecientes tensiones diplomáticas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, volvió a rechazar de forma categórica las acusaciones lanzadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que vinculan a tres instituciones financieras mexicanas —CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa— con presuntas actividades de lavado de dinero ligado al crimen organizado.
Sheinbaum exige pruebas a EE.UU. por lavado de dinero
En Palacio Nacional, con tono firme y directo, la presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que México no aceptará acusaciones sin pruebas. La jefa del Ejecutivo federal exigió al Departamento del Tesoro de Estados Unidos presentar evidencia concreta sobre las recientes sanciones impuestas a tres instituciones financieras mexicanas —CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa— acusadas de participar en operaciones de lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo.
Fat Joe enfrenta grave demanda por abuso y explotación
El reconocido rapero neoyorquino Fat Joe —cuyo nombre real es Joseph Antonio Cartagena— está en el centro de una grave controversia legal. Este jueves, su excolaborador Terrance “T.A” Dixon presentó una demanda federal en Nueva York por más de 20 millones de dólares, acusándolo de un amplio abanico de delitos que van desde explotación laboral y fraude financiero hasta coerción sexual, intimidación violenta y abuso psicológico.
UIF detalla condena histórica contra García Luna por corrupción
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), expuso con detalle el proceso legal internacional que derivó en una sentencia millonaria contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, por su participación en un amplio esquema de corrupción.
García Luna y Esposa Condenados a Pagar 2,400 MDD por Corrupción
En un fallo sin precedentes, una corte civil del Undécimo Circuito Judicial del Condado de Miami-Dade, Florida, sentenció al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, y a su esposa, Linda Cristina Pereyra, a pagar una suma conjunta de 2,488 millones de dólares como restitución al Gobierno mexicano. La sentencia, dictada el 22 de mayo de 2025, responde a un esquema de contrataciones ilegales que desvió millonarias cantidades del erario mexicano hacia una red de corrupción con ramificaciones internacionales.
DEA alerta por presencia de siete cárteles en CDMX
La Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos ha identificado la presencia de al menos siete cárteles de la droga en la Ciudad de México, según su Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2025. Este informe destaca la creciente influencia de organizaciones criminales transnacionales en la capital mexicana, involucradas en actividades ilícitas que van más allá del narcotráfico.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
