México construye un nuevo contrato social: bienestar y justicia laboral al frente
En un foro que reunió a legisladores y líderes del sector privado, el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, del PAN, puso sobre la mesa la transformación que ha vivido México en materia de bienestar laboral y protección social. Entre 2019 y 2024, explicó, se pasó de un sistema laboral excluyente a uno incluyente, donde la dignidad del trabajo y la seguridad social dejaron de ser privilegios y se convirtieron en derechos universales. No se trata solo de cifras: hablamos de millones de trabajadores del hogar con acceso a seguridad social, pensiones mejoradas para cientos de miles, formalización de empleados y protección integral para trabajadores del campo.
México avanza en pobreza y salario mínimo, dice Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, continuó su gira “La Transformación Avanza” por su Primer Informe de Gobierno con una visita al Estado de México, donde compartió los avances de su administración y renovó compromisos sociales en el marco de las celebraciones patrias.
Congreso frente al reto de la salud y educación sexual
En la Cámara de Diputados se armó una conversación incómoda pero urgente: cómo está México en materia de salud y educación sexual. Tres comisiones —Salud, Seguridad Social y Diversidad— aprovecharon el Día Mundial de la Salud Sexual para organizar un foro que dejó claro algo que todos sabemos pero pocos quieren decir: hablar de sexo en este país sigue siendo tabú, y mientras tanto los problemas se acumulan.
Proponen derecho al luto con sueldo asegurado
En México, cuando alguien pierde a un familiar cercano, la vida laboral no se detiene. Muchas y muchos trabajadores tienen que volver a su empleo al día siguiente de una tragedia, como si nada hubiera pasado. Para cambiar esa realidad, el diputado Brígido Ramiro Moreno Hernández, del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa que busca dar cinco días de permiso con goce de sueldo a quienes enfrenten la muerte de un familiar.
Sheinbaum celebra reconocimiento de Fox al aumento del salario mínimo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó este martes las declaraciones del ex presidente Vicente Fox Quesada, quien reconoció públicamente que la decisión de Andrés Manuel López Obrador de elevar el salario mínimo fue un acierto histórico para la economía y los trabajadores del país.
El 2025 es de ellas: mujeres indígenas al centro del nuevo pacto social
Por años, hablar de los pueblos indígenas en México ha sido más un recurso discursivo que una prioridad política. Pero el 2025 llegó con dos señales que apuntan a un cambio de fondo: por un lado, Claudia Sheinbaum se convierte en la primera mujer presidenta del país; por otro, el Congreso —de mayoría morenista— ha declarado el 2025 como el Año de la Mujer Indígena, una propuesta que no se queda en lo simbólico, sino que busca detonar reformas concretas.
Monreal va por cirugía al juicio de amparo
El juicio de amparo, ese recurso legal que ha servido durante más de un siglo como escudo contra los abusos del poder, está a punto de renovarse. Y no es poca cosa. Según el senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, el Congreso se alista para entrarle a una reforma profunda a la Ley de Amparo, con la idea de hacerla más clara, más útil y, sobre todo, más justa.
De la Fuente propone renovar la ONU con un multilateralismo más humano y local
Desde el corazón de la Ciudad de México, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, hizo un llamado claro y firme: la ONU y su sistema multilateral necesitan una renovación urgente, con enfoque territorial, humano e inclusivo, que responda mejor a los desafíos actuales del mundo.
Pensión para migrantes: un derecho que cruza fronteras
En México, hablar de pensiones del bienestar ya no es novedad. Desde hace algunos años, se ha convertido en uno de los pilares del discurso social y político. Pero hay una conversación pendiente, que hasta hace poco apenas se asomaba en el Congreso: ¿y qué pasa con los millones de mexicanos que viven fuera del país y que, después de décadas de trabajo, envejecen sin una pensión, sin respaldo, y a veces sin derechos?
La 4T presume avances en seguridad: menos homicidios y más coordinación
Cuando se habla de seguridad en México, lo primero que suele venir a la mente es violencia, impunidad y miedo. Pero según la diputada Dolores Padierna, de Morena, las cosas están cambiando. Y no lo dice al aire: asegura que los números van mejorando y que la estrategia del Gobierno Federal —esa que tanto se ha debatido— ya está dando resultados concretos.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
