Detención de Hernán Bermúdez: Ramiro López Obrador y Sheinbaum llaman a prudencia
La reciente detención de Hernán Bermúdez, presunto líder de “La Barredora”, ha puesto el foco mediático en Tabasco y generado preguntas sobre el papel de autoridades y figuras políticas locales. En este contexto, Ramiro López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, pidió cautela y recordó que “también hay que escuchar a los que son acusados”, subrayando que el proceso sigue en curso y corresponde a las fiscalías determinar responsabilidades.
Sheinbaum anuncia trámite de extradición de exfuncionario Bermúdez
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Gobierno Federal está agilizando los trámites para la extradición de Hernán Bermúdez, exfuncionario mexicano, quien enfrentará un juicio en territorio nacional. Este anuncio marca un nuevo capítulo en los esfuerzos del gobierno por garantizar que los servidores públicos señalados por posibles irregularidades enfrenten la justicia en México.
FGR investiga retrasos judiciales de 20 años en caso Israel Vallarta
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, anunció que la dependencia analiza un nuevo enfoque en el caso de Israel Vallarta, revisando las decisiones del Poder Judicial que retrasaron durante 20 años un proceso que, por derecho, debería haberse resuelto en un máximo de 24 meses.
México inicia nueva era judicial: toman protesta a 875 jueces y ministros
El Senado de la República marcó este lunes un momento histórico en la vida política y judicial de México al tomar protesta a 875 de los 881 juzgadores electos el pasado 1 de junio, dando forma al nuevo Poder Judicial de la Federación. Laura Itzel Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Senado, calificó el acto como “el inicio de una nueva etapa en la historia de México: la fundación del Poder Judicial emanado de un proceso electoral”.
Hugo Aguilar Ortiz promete una Suprema Corte al servicio del pueblo
Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dejó en claro que la nueva integración del Máximo Tribunal no se guiará por el poder ni el dinero, sino por el servicio al pueblo. Sus declaraciones tuvieron lugar durante la consagración de los bastones de mando en la Zona Arqueológica de Cuicuilco, un acto simbólico que marca el inicio de una nueva etapa para la Corte.
Nueva Suprema Corte: justicia más cercana y sin presiones, promete Morena
Ricardo Monreal Ávila, líder de Morena en el Congreso y presidente de la Junta de Coordinación Política, tiene plena confianza en que la nueva Suprema Corte de Justicia será un cambio positivo desde el primer día. Según él, los nuevos ministros y ministras que pronto asumirán su cargo están listos para entregar resultados concretos en justicia, en temas laborales, electorales, civiles y, sobre todo, en derechos de los pueblos indígenas, un sector que ha sido tema central en recientes foros.
FGR va por apelación en caso Israel Vallarta
Tras la liberación de Israel Vallarta, quien pasó casi 20 años en prisión sin sentencia por el delito de secuestro, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, anunció que se apelará la sentencia absolutoria. La decisión se basa, dijo, en el compromiso de la Fiscalía con las víctimas.
Israel Vallarta denunciará a exfuncionarios por su caso
Después de casi 20 años encarcelado sin sentencia, Israel Vallarta, protagonista del polémico caso Florence Cassez, anunció este viernes que interpondrá una denuncia penal contra Luis Cárdenas Palomino —exjefe policial de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI)— y otros funcionarios que participaron en su detención y proceso legal.
Sheinbaum defiende bastón de mando a la Corte
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respaldó con firmeza la entrega del bastón de mando a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), evento que se realizará el próximo 1 de septiembre de 2025, como parte de las ceremonias para la instalación del nuevo máximo tribunal del país.
Cárdenas Palomino ya no está en el Altiplano, confirma Sheinbaum
El exjefe policial Luis Cárdenas Palomino, uno de los colaboradores más cercanos de Genaro García Luna durante el gobierno de Felipe Calderón, fue trasladado del penal del Altiplano el pasado 30 de julio, pero hasta el momento las autoridades federales no han dado a conocer a qué centro penitenciario fue enviado. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que sigue detenido por el delito de tortura, aunque dejó en manos del Gabinete de Seguridad la información precisa sobre su ubicación actual.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
