
Moreira aplaude acuerdos en San Lázaro: ‘la política también es diálogo’
En la Cámara de Diputados no todo es gritos, pancartas y enfrentamientos. A veces, la política también se trata de sentarse a negociar, y eso fue justo lo que destacó Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI, al reconocer el buen trabajo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para sacar adelante el acuerdo que permitió conformar la nueva Mesa Directiva.

MC celebra paridad y ley en elección de la Mesa Directiva
En San Lázaro, donde las tensiones políticas suelen estar a la orden del día, ayer se dio un respiro de institucionalidad que pocos esperaban. La diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, salió sonriente de la Junta de Coordinación Política (la famosa Jucopo), porque ahí se amarró un acuerdo que no solo evita pleitos, sino que también manda un mensaje claro: en la Cámara de Diputados se respeta la ley, se apuesta por la pluralidad y, por fin, se reconoce la paridad de género.

Ivonne Ortega Destaca la Voluntad de Acuerdo de Ricardo Monreal
En San Lázaro las cosas se pusieron tensas, pero todavía no llegan al choque frontal. La diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de Movimiento Ciudadano, salió a explicar por qué se pospuso la instalación de la nueva Mesa Directiva de la Cámara de Diputados: la razón es simple, evitar un pleito entre partidos que podría haber dejado al Congreso en pausa total.

¿Y si el gobierno ya no pudiera mover el presupuesto a su antojo?
En política, el dinero manda. Por eso el presupuesto federal —ese gran plan anual que dice en qué se va a gastar cada peso del dinero público— es algo más que una tabla de cifras: es poder. Y justo por eso, la diputada Ivonne Ortega Pacheco, de Movimiento Ciudadano, propuso cambiar la Constitución para que el Ejecutivo Federal ya no pueda hacer ajustes presupuestarios sin el visto bueno de la Cámara de Diputados. Porque sí, hoy el presidente puede mover partidas presupuestales sin que nadie más meta mano… y eso no siempre es buena noticia.

Presupuesto, aranceles y unidad: el Congreso se alista para el 2026
Este martes 15 de julio, mientras muchos van al trabajo esquivando baches, esperando camiones que no llegan o abriendo la llave sin saber si saldrá agua, un grupo de diputadas, diputados, alcaldes y especialistas se sentará en el Centro de Convenciones William O. Jenkins, en pleno corazón de Puebla, para hablar de cómo mejorar nuestras ciudades. Pero no con discursos huecos, sino con ideas que, si se aterrizan bien, podrían cambiar la manera en que vivimos las zonas metropolitanas de México.

Transformar la Ciudad Desde el Congreso
Este martes 15 de julio, mientras muchos van al trabajo esquivando baches, esperando camiones que no llegan o abriendo la llave sin saber si saldrá agua, un grupo de diputadas, diputados, alcaldes y especialistas se sentará en el Centro de Convenciones William O. Jenkins, en pleno corazón de Puebla, para hablar de cómo mejorar nuestras ciudades. Pero no con discursos huecos, sino con ideas que, si se aterrizan bien, podrían cambiar la manera en que vivimos las zonas metropolitanas de México.

Ivonne Ortega celebra cambios a la Ley de Telecom gracias a presión ciudadana
En medio del ruido que ha generado la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, hay una voz que decidió ver el vaso medio lleno. La diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, salió a reconocer algo que pocas veces se escucha en política: que esta vez sí se escuchó a la gente.

Ivonne Ortega alerta sobre militarización del poder sin voto ciudadano en México
Guardia Nacional, militares en cargos públicos, Ivonne Ortega, Congreso Mexicano, Movimiento Ciudadano, ley de la Guardia Nacional, política mexicana, seguridad pública, elecciones México, democracia, fuerzas armadas, Sedena, Pemex, CFE, INE, sobrerrepresentación, Morena, Verde, PT

Ivonne Ortega denuncia intento de militarizar la política desde el Congreso
En el Congreso de la Unión se cuecen muchas cosas, pero no todas huelen bien, al menos no para todos los partidos. En esta ocasión, quien alzó la voz fue Ivonne Ortega Pacheco, diputada federal y coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC). La exgobernadora de Yucatán no se anduvo con rodeos: una de las reformas que está por discutirse en este periodo extraordinario podría abrir la puerta para que miembros de la Guardia Nacional puedan competir por cargos públicos. ¿Qué tiene eso de preocupante? Bueno, según Ortega, podría alterar el equilibrio democrático del país.

Ivonne Ortega exige respeto a la ley y atención a lo social
En el Congreso mexicano ya comenzó el jaloneo por la nueva Mesa Directiva, esa especie de «mesa de control» que organiza y coordina el trabajo en la Cámara de Diputados. Y la diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC), no se anduvo por las ramas: pidió que, ahora sí, se respete la ley y se deje que el PAN presida, como le toca por ser la segunda fuerza parlamentaria.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized