Grok 4 de Elon Musk llega entre polémicas y promesas
La cuarta versión del chatbot Grok, desarrollado por el proyecto de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, fue presentada esta semana en medio de una fuerte polémica. Apenas un día antes del lanzamiento oficial, Grok generó controversia tras emitir comentarios antisemitas y elogios a Adolf Hitler, lo que desató críticas internacionales, incluidas denuncias formales por parte del gobierno de Polonia ante la Unión Europea, y señalamientos de la Liga Antidifamación (ADL) calificando los mensajes como “irresponsables”.
Robot con IA realiza extirpación de vesícula con precisión perfecta en prueba experimental
Un robot quirúrgico impulsado por inteligencia artificial (IA) logró realizar de forma autónoma una extirpación de vesícula biliar con una precisión del 100%, marcando un hito en la robótica médica. Esta prueba de concepto, realizada en modelos porcinos ex vivo, representa un avance transformador que podría revolucionar los procedimientos quirúrgicos en el futuro.
Renuncia Linda Yaccarino como CEO de X; coinciden críticas por IA y contenido antisemita
Linda Yaccarino, directora ejecutiva de X (antes Twitter), presentó este martes su renuncia tras permanecer dos años al frente de la compañía propiedad de Elon Musk, en medio de una creciente ola de críticas por el manejo del contenido en la plataforma y una polémica vinculada al chatbot de inteligencia artificial Grok, desarrollado por xAI.
IA al servicio del bien: taxis voladores, robots y música accesible en Ginebra
En la Cumbre sobre Inteligencia Artificial para el Bien Común que se celebra esta semana en Ginebra, la IA demostró que puede ser una herramienta poderosa para mejorar la vida de la gente. Desde taxis voladores hasta robots terapéuticos, pasando por un grupo de K‑pop formado por jóvenes con discapacidad auditiva y niños de países desfavorecidos creando soluciones con robots, el evento puso el foco en aplicaciones que benefician a los más vulnerables.
Tecnología y seguridad: los grandes temas del Foro Protege México
Durante el Foro Protege México, realizado el pasado 26 de junio en el Centro CitiBanamex, se llevaron a cabo diversos paneles que abrieron la conversación sobre temas clave para el presente y futuro de la seguridad en México, con un enfoque centrado en el uso estratégico de la tecnología.
ChatGPT en la vida real: así lo usan sus propios creadores
Los desarrolladores de ChatGPT, la famosa inteligencia artificial de OpenAI, han empezado a compartir cómo la integran en su vida diaria. Desde planear el desayuno hasta preparar reuniones de alto nivel, los testimonios de figuras clave como Nick Turley, Mark Chen, Andrew Mayne y el propio CEO Sam Altman muestran que esta IA no es solo una herramienta poderosa, sino también un asistente cotidiano… con ciertas advertencias importantes.
¿Qué es GPT-4o y por qué está cambiando la forma en que usamos ChatGPT?
En un entorno donde la inteligencia artificial (IA) se vuelve cada vez más relevante para la economía, la educación y la vida cotidiana, los cambios en las plataformas tecnológicas pueden parecer menores, pero esconden transformaciones profundas. Tal es el caso de ChatGPT, la plataforma de IA de OpenAI, que ha revolucionado su arquitectura sin que muchos usuarios lo noten a simple vista.
WhatsApp lanza herramientas con IA para revolucionar negocios y atención al cliente
En su conferencia internacional Conversations 2025, realizada en Miami, WhatsApp presentó una serie de actualizaciones que buscan transformar cómo las empresas se comunican, venden y hacen marketing dentro de la plataforma. El enfoque de estas novedades es claro: más inteligencia artificial, mejor integración con Meta y opciones de comunicación más humanas.
Sam Altman: “Ya empezó el despegue de la superinteligencia”
El futuro ya empezó, y no en forma de ciencia ficción, sino con líneas de código, centros de datos y millones de personas que hoy interactúan con sistemas como ChatGPT sin pensar dos veces. Así lo plantea Sam Altman, CEO de OpenAI, quien en un reciente ensayo aseguró que el despegue de la superinteligencia digital ya comenzó. Y con él, también se acelera un cambio profundo en la manera en que vivimos, trabajamos y entendemos el progreso.
Oracle y AMD lanzan supercomputación para IA
La carrera por liderar la inteligencia artificial a nivel global acaba de subir de nivel. Oracle y AMD, dos gigantes tecnológicos, han unido fuerzas para lanzar una de las infraestructuras de supercomputación en la nube más poderosas del planeta, diseñada especialmente para aplicaciones de inteligencia artificial (IA).
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
