Morena impulsa nuevo sistema de inteligencia con control
En el Congreso se está cocinando una ley que, según algunos, huele a vigilancia total… pero según otros, es justo lo que México necesita para ponerse a la altura de los desafíos criminales del siglo XXI. La presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, la diputada Jessica Saiden Quiroz de Morena, subió a tribuna para defender con firmeza el dictamen que crea el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública. Una especie de «cerebro digital» para el Estado mexicano.
YouTube lanza ‘Ask Music’: playlists personalizadas con IA en México
La forma de escuchar música en YouTube acaba de dar un paso más hacia el futuro con la llegada de ‘Ask Music’, una nueva función impulsada por inteligencia artificial que ahora está disponible en México. Esta herramienta, alimentada por el asistente de IA Gemini de Google, permite a los usuarios crear listas de reproducción personalizadas con solo escribir —o decir— qué tipo de música quieren escuchar.
Google potencia Chromebook con nuevas funciones de IA
Google sigue apostando fuerte por la inteligencia artificial, y esta vez le tocó el turno a sus computadoras portátiles. A partir de junio, las Chromebook y Chromebook Plus recibirán una buena dosis de IA directamente en su sistema operativo, lo que promete transformar la forma en que trabajamos, buscamos información y hasta generamos imágenes o entendemos textos complejos.
Meta lanza IA que enseña a los robots a pensar antes de actuar
Meta acaba de dar un paso gigantesco hacia el futuro de la inteligencia artificial con la presentación de V-JEPA 2, un modelo de IA de código abierto que podría cambiar la manera en que los robots interactúan con el mundo. Según la propia empresa, esta tecnología permite que los agentes artificiales —como robots o vehículos autónomos— puedan pensar antes de actuar, una capacidad que hasta ahora era casi exclusiva de los humanos.
¿Qué prepara Apple para el WWDC 25? Esto es lo que sabemos
Se viene el WWDC25 de Apple! Adiós iOS19, hola #iOS26. Rediseño total.
Meta usará inteligencia artificial para evaluar a sus entrevistadores humanos
Meta está a punto de revolucionar su proceso de contratación. Un documento interno filtrado y difundido por Business Insider revela que la empresa planea implementar inteligencia artificial (IA) para evaluar el desempeño de sus entrevistadores humanos. La idea es que un asistente de IA califique la calidad de las preguntas formuladas —especialmente en lo relativo a inclusión— y mida el desempeño con base en factores como la tasa de avance de candidatos y la utilidad de los comentarios anotados.
TikTok actualiza el feed ‘Para Ti’ con más control para el usuario
En un movimiento estratégico que podría tener amplias implicaciones en la forma en que los usuarios mexicanos consumen contenido digital, TikTok anunció el lanzamiento de nuevas funciones destinadas a optimizar la personalización de su icónica sección ‘Para Ti’, uno de los motores clave en la recomendación de videos en la plataforma.
Lo que no debes pedirle a la IA
El uso de inteligencia artificial generativa, como Gemini, el modelo desarrollado por Google, ha cambiado radicalmente la manera en que nos relacionamos con la tecnología. Hoy en día, estas plataformas no solo responden preguntas complejas al instante, también ayudan a redactar textos, organizar viajes o resolver problemas técnicos. Pero esa facilidad no significa que podamos consultarles cualquier cosa.
César Rendón informa sobre los acuerdos globales discutidos en Uzbekistán
A veces parece que cuando los políticos viajan al extranjero es puro turismo pagado con dinero público, pero no siempre es así. Y aunque cueste creerlo, esta vez un diputado mexicano estuvo representando al país en una discusión internacional que sí tiene impacto en nuestras vidas.
Lo que México discutió sobre inteligencia artificial en Uzbekistán
Aunque suene lejano y hasta un poco de ciencia ficción, lo que pasó en Uzbekistán hace unas semanas puede terminar afectando tu vida más de lo que imaginas. Ahí, en la ciudad de Tashkent, se celebró la 150 Asamblea de la Unión Interparlamentaria Mundial (UIP), una reunión donde diputadas y diputados de todo el planeta –incluyendo México– discutieron temas que nos tocan a todos: desde cómo las máquinas inteligentes pueden cambiar nuestras democracias hasta cómo cooperar entre países para enfrentar crisis globales.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
