México accesible: cuando el turismo también debe abrir las puertas a todos
En un país donde el turismo mueve buena parte de la economía, pocas veces se piensa que no todos pueden disfrutarlo igual. Pero la diputada Kenia Gisell Muñiz Cabrera, de Morena, quiere cambiar eso. Desde su posición como secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, lanzó un llamado fuerte: México necesita una política pública que garantice que las personas con discapacidad tengan las mismas oportunidades, tanto en actividades turísticas como en la vida diaria.
Atletas con discapacidad tendrán nuevos espacios deportivos en la Ciudad de México
Durante la Audiencia de Gobierno Ciudadano número 48, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció un ambicioso compromiso: construir espacios deportivos accesibles para personas con discapacidad en todas las Utopías de la capital. “Vamos a construir espacios deportivos en las Utopías. En cada Utopía habrá un espacio deportivo para
Sheinbaum respalda a Taibo II y anuncia colección de escritoras
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó de manera tajante cualquier posibilidad de destituir a Paco Ignacio Taibo II como director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), luego de que el funcionario fuera criticado la semana pasada por minimizar la inclusión de escritoras en la colección “25 para el 25”, que se distribuirá este año entre jóvenes de América Latina.
“MC impulsa en San Lázaro una agenda por la libertad y la inclusión”
La Cámara de Diputados se vistió de naranja y diversidad. En el corazón de San Lázaro, la diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), encabezó el Encuentro Nacional de la Comisión Técnica de Diversidad Sexual, un espacio pensado no solo para hablar de derechos, sino para convertir las palabras en leyes, presupuestos y políticas públicas reales que protejan y reconozcan a todas las personas, sin importar su identidad o a quién amen.
El Bastón Blanco, símbolo de lucha y autonomía, protagonista en Diálogos PILARES
Con el propósito de promover la autonomía y movilidad de las personas con discapacidad visual, el programa PILARES llevó a cabo la edición número 84 de Diálogos PILARES, bajo el título “Bastón Blanco: El poder de caminar libre”. El encuentro tuvo lugar en el PILARES Carlos Monsiváis, donde se destacó la importancia del Bastón Blanco
Sheinbaum critica el “feminismo de derecha” y lo vincula con la desigualdad social
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuestionó este jueves durante su conferencia matutina el llamado “feminismo de derecha”, señalando que este enfoque ignora los derechos sociales y la desigualdad estructural que enfrentan millones de mexicanas y mexicanos.
Primera vez frente al mar: personas mayores y con discapacidad viajan gracias a “Colibrí Viajero”
Con la convicción de que el turismo y el descanso deben ser derechos universales, no privilegios reservados a unos cuantos, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, dio el banderazo de salida a cinco autobuses que transportaron a 200 personas —entre niños, adultos mayores y personas con discapacidad— hacia el
CDMX impulsa empleo incluyente con la Feria Nacional para Grupos Vulnerables 2025
Ciudad de México, 22 de octubre de 2025. — Con el firme propósito de garantizar oportunidades laborales dignas y formales para todas las personas, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) llevará a cabo este martes 22 de octubre la “Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025”, en el centro de convenciones
Más de un siglo de inclusión: piden renovar prácticas educativas en la Escuela Nacional para Ciegos
Ciudad de México, 21 de octubre de 2025 – Con más de 150 años de historia dedicada a la educación inclusiva, la Escuela Nacional para Ciegos “Lic. Ignacio Trigueros” recibió un reconocimiento del Congreso de la Ciudad de México, que instó a fortalecer la coordinación con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI)
De la inteligencia artificial a la inclusión: el futuro de las bibliotecas universitarias
Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La innovación en las bibliotecas universitarias no solo se mide por la tecnología, sino también por la capacidad de ser incluyentes y humanas, subrayó Tamara Martínez Ruíz, secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, durante la inauguración de la XXII Conferencia Internacional sobre Bibliotecas Universitarias: “Innovando
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
