Guadalupe Taddei: “INE abierto al cambio, pero sin sacrificar la confianza ciudadana”
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, dejó claro que el organismo no se cierra a la discusión sobre cambios en su estructura, pero subrayó que cualquier reforma debe priorizar la confianza de los ciudadanos y la calidad de los procesos electorales. Durante su participación ante la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, así como frente al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, Taddei hizo un llamado a debatir la eficiencia y el costo de la democracia sin comprometer su integridad.
Consejeros del INE se ponen bono de casi medio millón por elección judicial; Taddei lo defiende
Consejeros del INE se auto-autorizan un bono de casi ½ millón de pesos por la elección judicial.
Guadalupe Taddei lo defiende como parte de la política laboral del INE.
Sheinbaum cuestiona sanciones del INE por uso de acordeones
En su tradicional conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al paso de la polémica que envuelve al Instituto Nacional Electoral (INE) tras las sanciones impuestas por el uso de acordeones en la elección judicial del 1 de junio. Sheinbaum lamentó la postura del Consejo General del INE y señaló que hay decisiones contradictorias que deben resolverse en una sola instancia: el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Sheinbaum aclara: el padrón electoral no está en riesgo
En medio de la discusión sobre la reforma electoral y la creación de la nueva CURP biométrica, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza y claridad a los señalamientos de que su gobierno podría estar buscando apropiarse del padrón electoral o la lista nominal, dos herramientas clave en manos del Instituto Nacional Electoral (INE).
¿Elegir al INE por voto? Taddei advierte: ‘sería un camino escabroso’
La presidenta del INE lanza alerta ante posible reforma electoral de Sheinbaum.
Aún no se presenta, pero el debate ya comenzó.
Sheinbaum: reunión INE-Segob no fue por reforma electoral
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló este jueves algunos detalles sobre el encuentro privado entre Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), y Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE).
Entre aplausos y polémica, INE entrega constancias a magistrados electos tras dos semanas de retraso ✍️ Reportaje periodístico con lenguaje casual y enfoque periodístico: Entre aplausos y polémica, INE entrega constancias a magistrados electos tras dos semanas de retraso Luego de más de dos semanas de incertidumbre, el Instituto Nacional Electoral (INE) finalmente entregó las constancias de mayoría a los 462 magistrados de circuito y 385 jueces de distrito electos en el proceso judicial de este año. Esta entrega marca el cierre formal de la participación del INE en la organización y validación de esta elección, la primera de su tipo en México. Durante una sesión semipresencial, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, declaró que “México ha abierto una puerta para que otros países se atrevan a imaginar” procesos similares de elección judicial. A pesar de las palabras optimistas de Taddei, el proceso no ha estado exento de controversias. La Misión de Observación Electoral de la OEA se manifestó en desacuerdo con replicar este modelo en otros países de América Latina, al considerar que aún no existen las condiciones necesarias para garantizar su transparencia y equidad. A esto se suman los votos de consejeros como Carla Humphrey, Dania Ravel, Jaime Rivera, Martín Faz, Claudia Zavala y Arturo Castillo, quienes expresaron su negativa a validar la elección. El retraso en la entrega de constancias también levantó críticas y dudas sobre el nivel de organización y la legitimidad del proceso. Sin embargo, eso no impidió que los recién electos recibieran con orgullo sus documentos. Durante un receso de la sesión, una magistrada electa gritó desde el auditorio: “¡Viva la democracia! Llegamos sin partidos, sin apoyos, sin nada”, arrancando aplausos de sus colegas. Taddei aprovechó el momento para enviar un mensaje directo a los nuevos juzgadores: “No han sido designados, han sido electos… representan la voluntad de millones de personas que anhelan una justicia más cercana, más humana, más equitativa”. También les recordó el peso de la responsabilidad que ahora tienen sobre sus hombros: “Cada decisión que tomen deberá estar guiada por el principio de que la justicia no es un privilegio, sino un derecho inherente a todas y todos los mexicanos”. Aunque las opiniones están divididas, este proceso electoral marca un nuevo capítulo en la historia judicial del país. Ahora será el tiempo y el actuar de los nuevos magistrados lo que determine si este experimento democrático se consolida o queda como un intento fallido. Post para Twitter (X) con emojis: Tras 2 semanas de retraso, el INE entregó constancias a 462 magistrados y 385 jueces electos ️⚖️ «¡Llegamos sin partidos, sin apoyos, sin nada!» gritó una magistrada electa en el INE ¿Modelo a seguir o advertencia para otros países? Entérate de todo: #Justicia #INE #EleccionesJudiciales #México Palabras clave SEO: INE, magistrados electos 2025, constancias de mayoría INE, elección judicial México, jueces electos INE, Guadalupe Taddei INE, elecciones judiciales OEA, controversia elecciones judiciales, reforma judicial México, magistrados circuito 2025, jueces distrito electos, INE constancias 2025, elección Poder Judicial México
Tras 2 semanas de retraso, el INE entregó constancias a 462 magistrados y 385 jueces electos.
INE busca evitar recortes para elección judicial 2027
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, anunció que el organismo electoral trabajará desde 2026 para fortalecer su relación con el Congreso de la Unión, con el objetivo de evitar un nuevo recorte presupuestal de cara a la Elección Judicial de 2027.
INE perfila nuevo líder en la SCJN
El Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la jornada electoral del 1 de junio como “la elección más grande” en la historia democrática de México, al contabilizar más de 507 millones de votos emitidos para los distintos cargos públicos, incluyendo la renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una novedad inédita en el sistema político del país.
Sheinbaum: Militares en el INE fueron por invitación
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que la presencia de elementos de las Fuerzas Armadas en una sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) fue resultado de una invitación expresa realizada por la presidenta del organismo, Guadalupe Taddei Zavala, y no producto de una intervención militar como sugirieron actores de la oposición.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
