Violencia en Gaza pese al alto al fuego: Israel bombardea Sheikh Nasser
A pesar del alto al fuego firmado entre Israel y Hamás el pasado 10 de octubre, la violencia continúa en la Franja de Gaza, poniendo en evidencia la fragilidad de la tregua y la vulnerabilidad de los civiles. Este jueves, tanques militares israelíes bombardearon el área de Sheikh Nasser, al sur de Jan Yunis, provocando “potentes explosiones que se escucharon en toda la zona”, según reportaron fuentes locales a EFE. Hasta el momento, no se han reportado víctimas por estos ataques, pero la tensión sigue aumentando en la región.
Vance en Israel advierte a Hamás: “Si no cumplen, pasarán cosas muy malas”
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, arribó este martes a Tel Aviv en medio de una tensión latente en la Franja de Gaza, con el objetivo de reforzar el frágil alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás. Desde el nuevo Centro de Coordinación Civil-Militar en el sur de Israel, Vance lanzó un mensaje contundente: si el grupo palestino no respeta los acuerdos, “empezarán a pasar cosas muy malas”.
Fernández Noroña pide licencia en el Senado para viajar a Palestina
El senador Gerardo Fernández Noroña, integrante de la bancada de Morena, anunció que se ausentará del Senado por diez días para realizar un viaje a Palestina, atendiendo una invitación de carácter político y humanitario en medio del conflicto en la región de Gaza. La licencia temporal comenzará este jueves y el legislador regresará a México el 2 de noviembre.
Trump advierte a Hamás: “Serán erradicados” si no cumplen el plan de paz en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes una nueva advertencia a Hamás, el grupo militante palestino que controla la Franja de Gaza, instándolos a cesar la violencia y a acatar los términos del plan de paz promovido por su administración, advirtiendo que de no hacerlo podrían ser “erradicados”.
Mexicanos en misión de paz: la travesía humanitaria que desafió el bloqueo en Gaza
En medio de una guerra que parece no tener fin, un grupo de seis mexicanas y mexicanos decidió subirse a un barco con una sola bandera: la de la solidaridad. Se unieron a la Flotilla Global Sumud, una misión internacional que buscaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde miles de familias palestinas sobreviven entre la destrucción y el bloqueo impuesto por Israel.
Trump celebra “la paz en Medio Oriente” con acuerdo para Gaza, sin Israel ni Hamás presentes
El expresidente estadounidense Donald Trump tuvo su momento estelar en la arena internacional al encabezar la ceremonia del acuerdo de paz para Gaza entre Israel y Hamás, proclamando con su habitual tono triunfal: “Por fin tenemos paz en Medio Oriente”. El evento, realizado en Sharm el Sheij, Egipto, reunió a más de veinte líderes mundiales, aunque —curiosamente— sin la presencia de Israel ni de Hamás, los principales actores del conflicto.
De rehenes y retirada: el frágil alto el fuego que puede cambiar la guerra en Gaza
La guerra en Gaza entra en una nueva etapa. Aunque los combates no han terminado por completo, Israel y Hamás alcanzaron un alto el fuego inicial el 8 de octubre de 2025, como parte de la primera fase de un plan de paz promovido por el expresidente estadounidense Donald Trump. El acuerdo establece la liberación
Israel y Hamás logran acuerdo de paz, pero el desarme sigue en el aire
Liberarán rehenes, se permitirá el ingreso de ayuda humanitaria y habrá retiro parcial del ejército israelí.
Pero Hamás advierte: “Ningún palestino aceptará desarmarse”.
Regresan a México seis connacionales que participaron en la Flotilla Sumud; fueron recibidos por el canciller De la Fuente
Este miércoles llegaron a territorio nacional seis ciudadanos mexicanos que participaron en la Flotilla Sumud, misión humanitaria internacional con destino a Gaza. El grupo, integrado por Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, arribó acompañado del embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, tras varios días de coordinación diplomática.
Dos años del ataque de Hamás: Israel defiende su respuesta y busca paz en Gaza
El 7 de octubre de 2023 marcó un antes y un después para Israel. Más de 3,500 combatientes de Hamás cruzaron la frontera desde Gaza en lo que se considera la mayor vulneración de seguridad en la historia del país, atacando kibutz y el Festival de Música Nova, dejando un saldo de 1,200 personas asesinadas en un solo día. Alertas previas sobre movimientos sospechosos fueron ignoradas, lo que aumentó el impacto del ataque.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
