Marcelo Ebrard visita la Cámara y anuncia avances clave en T-MEC
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que México está prácticamente listo frente a la amenaza de los aranceles del 30 por ciento anunciados por Estados Unidos, con un avance cercano al 90 por ciento en las negociaciones del T-MEC. En rueda de prensa, luego de reunirse con la Junta de Coordinación Política para analizar el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Ebrard explicó que el objetivo es llegar a la revisión del tratado el próximo año sin pendientes importantes, con una coordinación estrecha con las autoridades de Estados Unidos y Canadá.
Sheinbaum defiende aranceles contra países asiáticos
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el incremento de aranceles a productos provenientes de países con los que México no tiene tratados de libre comercio se realiza en estricto apego a las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y forma parte de una estrategia integral para fortalecer la producción nacional.
México negocia con EU para evitar aranceles a autos pesados
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se están llevando a cabo pláticas con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de negociar sobre los nuevos aranceles a vehículos pesados.
Sheinbaum evalúa aranceles a países sin tratado comercial
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno está evaluando la imposición de aranceles a países con los que México no tiene tratados comerciales, entre ellos China. La medida forma parte del denominado Plan México, diseñado para fortalecer la industria nacional y la inversión.
Trump endurece aranceles: más de 400 productos con acero y aluminio enfrentarán 50% de impuesto
La Administración de Donald Trump intensificó su política comercial proteccionista al extender los aranceles del 50% sobre productos que contienen acero y aluminio, añadiendo 407 nuevas categorías a la lista de bienes afectados. La medida, anunciada por el Departamento de Comercio, entró en vigor esta semana y representa un nuevo golpe a las cadenas globales de suministro.
Sheinbaum se reúne con CEO de Aptiv, gigante automotriz en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una reunión este martes en Palacio Nacional con Kevin P. Clark, presidente y director ejecutivo de Aptiv, una de las principales empresas de manufactura automotriz del país y del mundo.
Sheinbaum y Canadá refuerzan alianza tras amenazas de aranceles de Trump
En medio de tensiones comerciales crecientes con Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió en Palacio Nacional a los ministros de Finanzas y Relaciones Exteriores de Canadá, François-Philippe Champagne y Anita Anand, en una reunión que busca reforzar los lazos bilaterales entre ambos países.
Sheinbaum: Arancel al jitomate es oportunidad para México
Lejos de leerlo como un conflicto, la presidenta Claudia Sheinbaum considera que el nuevo arancel del 17.09 % que Estados Unidos impuso al jitomate mexicano es una oportunidad para fortalecer el mercado interno. Así lo afirmó durante su conferencia matutina de este lunes, donde dejó claro que México no responderá con confrontación, sino con estrategia.
El PAN exige frenar arancel al jitomate y proteger empleos
El jitomate mexicano, ese ingrediente infaltable en la comida diaria, se ha convertido en el nuevo símbolo de una batalla comercial que podría costarle al país hasta 800 millones de dólares al año y más de 30 mil empleos. Y es que el reciente arancel del 17% que impuso Estados Unidos al jitomate nacional no es cualquier cosita: es un golpe directo a uno de los sectores agrícolas más importantes del país, particularmente en estados como Sinaloa, donde miles de familias viven del campo y del comercio con el país vecino.
Gusano barrenador preocupa, pero no mata: Salud descarta riesgo grave
En plena conferencia matutina desde Palacio Nacional, el secretario de Salud federal, David Kershenobich, abordó uno de los temas que más han inquietado recientemente a los sectores ganadero y de salud pública: la infección por gusano barrenador, una plaga que ha encendido alertas en la frontera norte de México.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
