Del ring al Congreso: diputados impulsan el boxeo como herramienta social
En San Lázaro no todo son discusiones, debates y votaciones. Esta vez, el Congreso se transformó en un ring simbólico donde guantes, sudor y disciplina fueron protagonistas. El Espacio Cultural San Lázaro organizó una clase masiva de box, un evento encabezado por la Junta de Coordinación Política —que preside Ricardo Monreal— junto con la Mesa Directiva, la Secretaría General, las áreas administrativas de la Cámara de Diputados y hasta el sindicato de trabajadores.
Cuentos en San Lázaro: Andersen llega al Congreso
En el Congreso también hay espacio para los cuentos… y no precisamente los políticos. Esta vez, no se trató de discursos encendidos ni de votaciones polémicas, sino de una lectura colectiva para rendir homenaje a uno de los escritores más influyentes de la literatura infantil: Hans Christian Andersen. En el marco de los 150 años de su fallecimiento y los 220 de su nacimiento, el Espacio Cultural San Lázaro, dirigido por el maestro Elías Robles Andrade, organizó un círculo de lectura con niños y adultos para recordar la vida y obra del autor danés, el mismo que nos regaló cuentos como El patito feo, La sirenita o El traje nuevo del emperador.
Cuentos que inspiran: el Congreso apuesta por la imaginación infantil
No todo en San Lázaro son debates acalorados, dictámenes complicados o sesiones maratónicas de reformas constitucionales. También hay espacio para la imaginación, la lectura y el juego. Y esta semana, en la Cámara de Diputados, esos elementos tomaron el micrófono gracias a la clausura de la cuarta sesión del programa de cuentacuentos “Cuéntamelo”, una iniciativa que, aunque parezca menor en comparación con las discusiones económicas o de seguridad nacional, forma parte de una política pública mucho más profunda: la formación cultural desde la infancia.
La Cámara también cuenta cuentos: verano con voz infantil
Aunque solemos asociar la Cámara de Diputados con debates políticos, leyes y trajes formales, esta semana ese escenario cambió por risas, cuentos y la imaginación de niñas y niños que participaron en la tercera edición del Programa de Cuentacuentos de Verano 2025 “Cuéntamelo”, una iniciativa que forma parte de la agenda cultural de San Lázaro.
Diputados recuerdan a Machado con lectura y reflexión
En medio de leyes, grillas y discusiones presupuestales, hay momentos en el Congreso mexicano en los que se abre espacio para algo mucho menos ruidoso pero igual de urgente: leer. Y no, no se trata de leer iniciativas, dictámenes o puntos de acuerdo. Esta vez fue para leer poesía.
“Reset” en San Lázaro: el teatro que sobrevivió al encierro
En medio del ajetreo legislativo y el debate de leyes que afectan la vida de millones de mexicanos, el Congreso también guarda un rincón para el alma: el arte. Y esta vez, el Espacio Cultural San Lázaro, bajo la dirección del maestro Elías Robles Andrade, decidió levantar el telón y abrir el corazón del Palacio Legislativo con una obra que habla de todos nosotros, de lo que vivimos y de lo que nos transformó: la pandemia.
Rock en el Congreso: la rebelión llega a San Lázaro
Mientras muchos imaginan que el Congreso solo se llena de discursos, gritos y votaciones polémicas, esta vez San Lázaro se transformó en algo inesperado: un homenaje al rock mexicano. Sí, leíste bien. Entre curules y micrófonos legislativos, se escuchó el eco del bajo de Santa Sabina, la voz de Rita Guerrero y el espíritu contestatario de toda una generación.
Thomas Mann en San Lázaro: leer para entender el presente y no repetir el pasado
En medio del ritmo legislativo, entre dictámenes, reformas y debates que a veces suenan más a pleito que a política, en la Cámara de Diputados se detuvo el tiempo por un rato… para leer. Y no cualquier cosa: se le rindió homenaje a uno de los escritores más influyentes del siglo XX, el alemán Thomas Mann, en el marco de los 150 años de su natalicio.
Pensar distinto también es hacer política
Mientras en la Cámara de Diputados se discuten presupuestos, reformas y a veces hasta se arman los jaloneos entre bancadas, también hay momentos en los que se para el reloj político para hablar de algo más profundo: las ideas que han moldeado al país. Así empezó el seminario “Cinco Siglos de Humanismo Mexicano”, organizado por el Espacio Cultural San Lázaro en coordinación con la UNAM, un encuentro donde se explora cómo el pensamiento humanista ha influido en la historia, la cultura y hasta en la política de México.
Valentina conmueve San Lázaro: el cine indígena llega al Congreso
En medio de trajes, discursos y votaciones, San Lázaro se transformó por un momento en una sala de cine. En esta ocasión, las curules fueron testigos del silencio profundo que deja una buena película. La protagonista: Valentina, una niña de nueve años que enfrenta la pérdida desde su mundo infantil, en una comunidad indígena de Oaxaca. La directora: Ángeles Cruz, originaria de Villa Guadalupe Victoria, que sigue demostrando que el cine no necesita intermediarios cuando nace de la raíz.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
