Sheinbaum niega recortes y apuesta por la educación en IA
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desmintió que su gobierno haya aplicado recortes presupuestales a las universidades estatales para el próximo año y reafirmó que la educación superior sigue siendo una prioridad nacional dentro de su administración.
Google impulsa a los futuros científicos con becas de doctorado 2025
Google.org anunció este 2025 a los beneficiarios de su Programa de Becas de Doctorado, un apoyo diseñado para fomentar la innovación tecnológica y el descubrimiento científico a nivel global. Este año, se destinó más de 10 millones de dólares para respaldar a 255 estudiantes de doctorado en 35 países y en 12 áreas de investigación, con el objetivo de fortalecer la formación de los próximos líderes científicos y tecnólogos.
Máynez alza la voz: “No se puede recortar el futuro de México”
Jorge Álvarez Máynez, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, volvió a poner el dedo en la llaga. Desde la Cámara de Diputados, el político jalisciense advirtió que los recortes propuestos en el presupuesto federal para 2026 podrían pegarle justo donde más le duele al país: la educación, la cultura, el sistema de cuidados y el campo.
Texas revoca matrículas reducidas a estudiantes indocumentados
En un movimiento que marca un giro drástico en las políticas educativas y migratorias de Estados Unidos, el estado de Texas ordenó a sus universidades públicas reclasificar como no residentes a los estudiantes indocumentados que actualmente se benefician de matrículas reducidas, conocidas como in-state tuition.
Gobierno federal y Zacatecas impulsan nueva era de minería responsable en México
En un acto que congregó a autoridades, empresarios y académicos en la Ciudad de México, el Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, y el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, firmaron el convenio de colaboración del Comité Educativo de Minería México 2025, una iniciativa interinstitucional orientada a promover una minería sustentable, con enfoque social y
Hong Kong abre sus universidades a estudiantes de Harvard tras veto de Trump
En medio de la creciente tensión política entre Estados Unidos y China, Hong Kong ha salido al quite ofreciendo refugio académico a estudiantes internacionales afectados por la polémica decisión de la administración Trump de prohibir nuevas inscripciones extranjeras en Harvard. Las autoridades de la región administrativa especial instaron a sus universidades a abrir las puertas a jóvenes rechazados, y al menos cinco instituciones ya están ofreciendo apoyo activo.
Ricardo Monreal reafirma su vocación docente en el posgrado de la UNAM
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Jucopo, concluyó el semestre como docente del posgrado en Derecho de la UNAM, reafirmando su compromiso con la formación académica y legislativa.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
