
Cooperativas: el motor olvidado de México
Mientras muchos seguimos pensando que las grandes empresas o los programas sociales del gobierno son los únicos motores de la economía, en el Congreso de la Unión ya se está cocinando algo diferente: una apuesta por el cooperativismo, ese modelo donde las personas se unen para trabajar, ahorrar o producir de forma colectiva y democrática, compartiendo los beneficios.

Las cooperativas que propone Morena para reactivar la economía desde abajo
En medio del ajetreo legislativo y los debates que muchas veces suenan lejanos para la mayoría de la gente, hay ideas que, aunque parezcan pequeñas, pueden tener un gran impacto en la vida diaria. Así lo planteó la diputada Alma Rosa de la Vega Vargas, del partido Morena, durante una reunión dedicada al fomento del cooperativismo entre personas en situación de vulnerabilidad. Y aunque suene técnico, lo que propuso es más sencillo —y poderoso— de lo que parece: que la salida económica puede estar justo en donde vivimos, en lo que producimos entre vecinos, en el comercio justo, en ayudarnos entre nosotros.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized